Sábado 15 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Se extiende el calor en SLP

Leopoldo Pacheco, Alicia Limón y Dafne López | 22/05/2024 | 03:16

140 casos de golpe de calor se registraron en una semana

La Secretaría de Salud informó que del 13 al 20 de mayo se proporcionó atención médica en unidades públicas y privadas, a un total de 182 personas, 42 por deshidratación y 140 por golpe de calor, registrándose mayor número de atenciones en la región Huasteca, mientras que en la capital potosina dos personas requirieron servicios por deshidratación en hospitales privados.

La dependencia señaló que el gobierno del estado, mantiene puntos de hidratación oral en 184 centros de salud y 24 lugares públicos de 15 municipios, además de contar en las unidades médicas con insumos necesarios.

 

Termómetro alcanzará los 39 grados en la capital potosina

La tercera oleada de calor que afectará al territorio de San Luis Potosí provocará temperaturas superiores a los 36 grados en la capital y sus zonas delegacionales.

El pronóstico extendido del clima, elaborado por la Comisión Nacional del Agua, anticipa un incremento gradual de la temperatura: este martes será de 38 grados y el miércoles descenderá a los 37.

Sin embargo, el jueves 23 de mayo, el termómetro alcanzará los 38 grados y el viernes se pronostica una temperatura máxima de 39 grados con una mínima de 18.

Cabe mencionar que el pronóstico no refiere la sensación térmica, la que a menudo es dos o tres grados mayor.

 

Soledad reporta tres casos de golpe de calor

El gobierno municipal de Soledad de Graciano Sánchez solicitó a la población mantener la guardia ante las altas temperaturas que se están registrando debido a la tercera ola de calor que afecta al país, y pide poner especial atención a niños, niñas y adultos mayores, así como quienes trabajan o realizan sus actividades a la intemperie.

En las últimas semanas, la coordinación municipal de Protección Civil atendió tres personas por golpes de calor mientras realizaban actividades al aire libre, quienes fueron trasladadas a hospitales para recibir atención médica.

 

Estado, con facultades para ajustar calendario escolar

El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, señaló que la administración estatal tiene entre sus atribuciones la posibilidad de definir el horario escolar y ajustar el calendario, siempre y cuando se cumpla con los 190 días de trabajo que exige la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que tomarán esta medida para no evitar afectaciones en la salud de la comunidad educativa.

Informó que el final del ciclo escolar 2023-2024 se adelantó para el 28 de junio, en una reunión con la Secretaría de Salud donde se consideró que es positivo, llevar a cabo los procedimientos necesarios para acabar en tiempo y forma el ciclo escolar y que no repercuta en los alumnos que van a pasar de nivel y que son los que preocupan que terminen con su preparación.

 

Rioverde, a un paso de entrar en crisis hídrica

A pesar de la escasez de agua que se registra en San Luis Potosí, en el municipio de Rioverde aún se cuenta con una distribución adecuada, aseguró el director del organismo operador del agua, Álvaro Rodríguez Rodríguez.

Sin embargo, reconoció que el municipio está a un paso de entrar en crisis.

Dijo que “Nuestra realidad es que estamos a un paso de tener problemas de agua”, por lo que indicó que es necesario que la población haga uso correcto del líquido.

Detalló que de los 10 pozos con los que cuentan, operan solo 9 pozos y 3 están en situación de abatimiento, y cada vez tiene que perforarse a mayor profundidad para extraer el agua, por lo que la cuenca se está agotando.

 

Aumenta nivel de agua en presa El Peaje

De acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa El Peaje se encuentra a un 15 por ciento de su capacidad, lo que sería señal de que en días pasados habría llovido en la región.

Este mínimo porcentaje de aumento en el vaso de captación es una esperanza para la presa de San José, ya que esta recibe de El Peaje el líquido que suministra a San Luis Potosí capital.

 

Se refrescan en las presas

En medio de la tercera ola de calor que ha propiciado temperaturas de hasta 37°C en San Luis Potosí, cualquier oportunidad para refrescarse y sobrellevar esta temporada de calor extremo, no se desaprovecha. Aún más, si se complementa con alguna divertida actividad con la compañía de nuestros seres queridos.

Claro ejemplo es un grupo de pequeños oriundos de la comunidad de Escalerillas, quienes, gustosos, aprovechan el bajo nivel de la presa "El Potosino", que, si bien es un tema preocupante en cuanto al suministro de agua se refiere, a ellos les permite disfrutar y pasar un rato agradable con sus amigos y vecinos.