Sábado 15 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

SLP está preparado para la elección

María González | Plano Informativo | 22/05/2024 | 03:13

Pasado mañana se acreditan representantes de casillas

Cuando faltan solo 10 días para que se lleve a cabo la jornada cívica para renovar los poderes federales Ejecutivo y Legislativo, además de los ayuntamientos y Congreso locales, a los árbitros electorales solo les quedan pendientes dos actividades de su calendario 2024, que son las acreditaciones de representantes ante las mesas directivas de casillas, y la acreditación de representantes de partidos políticos y candidaturas independientes ante los mecanismos de recolección.

Las acreditaciones de representantes ante las mesas directivas de casillas se llevarán a cabo pasado mañana, el viernes 24 de mayo; mientras que los representantes de partidos políticos y candidaturas independientes tienen hasta el 30 de mayo para acreditarse.

 

El calendario se ha cumplido en tiempo y forma

Con esto, los árbitros electorales tanto el federal como la local, han cumplido en tiempo y forma con todos y cada uno de los trabajos programados para la realización de una exitosa jornada electoral.

Considerada la elección más importante del México del Siglo XXI, por la cantidad de cargos de elección popular que estará en disputa, los potosinos están llamados a elegir 552 funcionarios.

En esta ocasión, el Poder Ejecutivo del Estado no será renovado, sin embargo el Poder Legislativo sí, así como los gobiernos municipales de los 58 ayuntamientos potosinos.

 

Participan 35 mil potosinos en las casillas

El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, así como la presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Paloma Blanco López, coincidieron en que ya están ya en el último jalón, para instalar las 3 mil 906 casillas electorales en el estado el próximo domingo 2 de junio.

Aispuro Cárdenas agregó que “Estarán participando más de 35 mil potosinos y potosinas para la instalación de las 3 mil 906 casillas y lo que va a suceder ahí es que le van a entregar a usted el número de boletas que están, de los cargos que están en competencia, es decir, le van a entregar una boleta de presidente, le van a entregar boletas de senadores, de diputados, boleta de alcalde y boleta de congreso local. Va a recibir cinco boletas electorales”.

Blanco López señaló que a pesar de algunos contratiempos de tipo económico que fueron superados gracias al apoyo interinstitucional y la buena voluntad de los gobiernos, finalmente pueden decir que están listos para la renovación de los cargos locales.

 

Redes sociales sigue siendo un área sin regulaciones

Respecto a las quejas que se han interpuesto ante el INE por presuntos ataques en redes sociales con "bots" en contra de algunos candidatos, Aispuro Cárdenas señaló que es muy poco o nada lo que se puede hacer debido a que no es un tema regulado y no está claro, ya que "estamos hablando de un tema complejo que tiene que ver con la libertad de expresión con nuevas tecnologías de comunicación, no hay regulaciones al respecto".

Detalló que “Lo que sí puede hacer el INE es revisar el tema de lo que exponen los partidos políticos y candidatos, de cómo utilizan las redes sociales para presentar sus propuestas, y además cuando tiene implicaciones de inversión de dinero”.

Explicó que "Podemos intervenir en cómo candidatos y partidos recurren a estos medios, qué tipo de gastos hacen, y si se apegan o no a la normatividad respecto a lo que la ley establece, en esa parte el INE sí está muy atento".

 

Votos legitimarán a las autoridades electas

En entrevistas por separado, la presidenta del Ceepac, Paloma Blanco López; y del INE, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, coincidieron en que una vez que se ha completado el trabajo de organización de la elección de este 2024, el resto del trabajo está auténticamente en manos de la ciudadanía, no solo porque son 35 mil los potosinos que estarán en las casillas, sino porque los habitantes contribuirán con su voto a la legitimación de las autoridades electas.

Blanco López dijo que la expectativa es que por lo menos el 70 por ciento de los integrantes de la Lista Nominal acudirán a las urnas para cumplir con esta responsabilidad ciudadana no solo en la ciudad capital sino en los 58 municipios.

Por su parte, Aispuro Cárdenas dijo que a 10 días de la jornada cívica, el INE no tiene conocimiento de focos rojos de inseguridad o de crispamiento en núcleos de población por desconfianza en el proceso electoral, ya que se ha trabajado de la mano de las autoridades locales para proporcionar a los potosinos la confianza y seguridad en este proceso y en la jornada de votaciones.

 

* 15 Diputaciones de Mayoría Relativa

 
* 12 Diputaciones de Representación Proporcional
 
* 58 Presidencias Municipales
 
* 64 Sindicaturas de Mayoría Relativa
 
* 387 Regidurías
 
* 7 Diputados federales
 
* 6 Diputados federales plurinominales
 
* 3 Senadores