San Luis Potosí, SLP.- Si bien los concesionarios de automóviles hacen uso de gran variedad de métodos legales para obtener el mejor cliente o atraer más compradores, existen también aquellos que han sido acusados de estafas, por lo que, Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de la capital, advierte sobre la presencia de estos fraudes en la compra de autos, principalmente usados, actividad cada vez más recurrente, sobre todo a través de plataformas digitales de las que no contamos, en su mayoría, sobre su total credibilidad.
Muchas personas optan por comprar autos usados en lugar de nuevos como una forma de ahorro de costos, Villa Gutiérrez advierte sobre la presencia de "vehículos doblados", es decir, autos que fueron robados, y que cuentan con una documentación falsa, un número de serie del vehículo que, aunque no tenga reporte de robo, sí podría estar alterado en su serie, por lo que recomienda buscar un lugar seguro establecido y verificar el costo, pues en ocasiones presentan precios que están fuera del mercado (al estar publicados con un precio muy económico) factor que es un signo de alerta, "mucha gente se va con la finta y compra el vehículo, y al momento de plaquear, se dan cuenta de que la documentación es falsa, que tiene reporte de robo o que se encuentra alterado en sus números de serie", agregó.
En este mismo sentido, Villa Gutiérrez recomienda no realizar ningún depósito, hasta en tanto la autoridad no revise perfectamente los números de identificación del vehículo, así como los números ocultos que tienen todos los automóviles, sin dejar atrás el revisar la veracidad de la documentación (que sea una factura original y que se coteje directamente de la agencia donde se expidió la misma), pues existen facturas que parecen originales, pero son apócrifas.
Otro dato importante, es no pagar nunca ninguna cantidad de dinero como anticipo ni cómo apartado; es de suma relevancia verificarlo ante las autoridades competentes.
Finalmente, si usted es víctima de este delito, es importante pedir la intervención de las autoridades: la Policía Municipal, Guardia Civil Estatal o de la Policía de Métodos de Investigación, para que lleve a cabo la revisión de su caso.