Sábado 15 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Pide AMLO reforzar obras en sector salud

Reforma | 21/05/2024 | 17:16

El Presidente Andrés Manuel López Obrador se reúne esta tarde con funcionarios federales y gobernadores de 23 de estados del País, para solicitarles que incrementen los esfuerzos en las obras pendientes relacionadas con el sistema de salud.
 
 Hasta Palacio Nacional arribaron mandatarios estatales emanados de las filas de Morena para sostener un encuentro privado con el Mandatario y evaluar los pendientes del IMSS Bienestar.
 
 "El mensaje a los gobernadores es que tenemos como una prioridad lo de salud y se requiere del apoyo de todas y de todos y nos están ayudando mucho", aseguró López Obrador.
 
 - ¿Qué en específico hace falta? ¿en qué tienen que redoblar esfuerzos?, se le preguntó.
 
 "Pues en el arreglo de las unidades médicas, en terminar obras. Se va a informar sobre los hospitales que encontramos abandonados, que ya están funcionando y otros que van a entrar en funcionamiento", respondió.
 
 Desde la semana pasada, el Presidente inició un recorrido por los estados que aceptaron federalizar el sistema de salud, a través del esquema del IMSS Bienestar.
 
 Este día, previo a la reunión con los gobernadores, López Obrador visitó el estado de Hidalgo, donde realizó una evaluación sobre los avances y pendientes en el sector salud.
 
 Mañana tiene contemplado viajar a Morelos y posteriormente a los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Colima, Michoacán y Nayarit.
 
 "Termino el martes 29, porque nos estamos preparando para esto, con el propósito de que arranquemos el día 4 de junio con la entrega de los presupuestos, pasando las elecciones, y se termine, también, de contratar a todos los médicos y a los especialistas", explicó.
 
 El Presidente confirmó el anuncio realizado desde el pasado 9 de abril, sobre la asignación de 6 mil millones de pesos para el programa "La Clínica es Nuestra", que se repartirán una vez pasadas las elecciones del 2 de junio.
 
 "Son 11 mil centros de salud, con médico de lunes a domingo. Son alrededor de 600 hospitales con especialistas y esto es lo que estamos levantando. No podemos hacerlo solos, como todo. Imagínense atender 11 mil centros de salud desde el gobierno, ya sea municipal, estatal o federal", refirió.
 
 "Creamos ya 11 mil comités de salud, con un programa que se llama La Clínica es Nuestra y, pasando las elecciones, vamos a entregar presupuesto a los comités de salud de acuerdo al tamaño del centro de salud: si tiene un consultorio o dos o más, se le va a entregar su presupuesto".