Viernes 21 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

Géminis de mayo y Géminis de junio: las diferencias entre los gemelos

Glamour.mx | 21/05/2024 | 14:46

Cada signo zodical se divide en dos subcategorías según los meses que le corresponden. Géminis de mayo y Géminis de junio son las dos gotas de agua astrológicas que más diferencias espirituales tienen entre sí a pesar de su sorprendente parecido físico.
 
Recordemos que se consideran geminianos los nacidos entre el 21 de mayo y el 20 de junio. El panorama general de este signo zodical dice que son de carácter dual, por lo que se les asocia con la complejidad y la versatilidad (pero en el buen sentido). Esa también es la razón de que su elemento sea el aire, ya que son libres como el viento a nivel espiritual. Ten por seguro que en un Géminis encontrarás un compañero del que podrás aprender sobre la comunicación asertiva.
 
Las diferencias astrológicas entre los Géminis de mayo y Géminis de junio
 
Géminis de mayo
 
Gracias que viven bajo la influencia de Júpiter, los nacidos en el quinto mes del año se caracterízan por tener una excelente habilidad nata para la comunicación, por lo que se les da muy bien ser extravertidos a la hora de socializar y adaptarse a las circunstancias para darle la vuelta a los problemas. Sin embargo, ellos luchan con sentirse totalmente parte de algo, pues están en todos lados y al mismo tiempo en ninguno. Además, les cuesta mucho mantener organizados su espacio mental y físico.
 
Géminis de junio
 
Por su parte, quienes nacieron un mes más tarde están regidos por la energía de Marte y, al contrario de sus compañeros de mayo, son muy selectivos con las conversaciones que entablan. Es decir, pese a que gozan de la elocuencia natural de un Géminis, prefieren usarla cuando realmente les interesa conocer a alguien porque no toleran la hipocrecía y es ahí donde sale a relucir su talento para conversar. Esta diferencia se da porque los de junio son mucho más emocionales y sensibles, así que se sienten más cómodos creando sus propios mundos en su mente y llevando su creación a un arte, como la música, la escritura, la pintura, etcétera.