Sábado 15 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Concluyó votación anticipada en penales de SLP

Jorge Torres | Plano Informativo | 21/05/2024 | 12:40

San Luis Potosí, SLP.- El 20 de mayo concluyó la votación anticipada para personas privadas de su libertad en los distintos penales de San Luis Potosí, alcanzando una participación cercana al 97%. Cabe destacar que de los 814 internos que habían solicitado su derecho al voto, algunos obtuvieron su libertad o fueron sentenciados antes de la fecha de la votación, lo que explica la ligera disminución en el porcentaje final.
 
"Sí hubo una pequeña disminución, quizás en un tres o cuatro por ciento, pero la participación fue muy alta", señaló José Mario de la Garza, presidente de la asociación civil Perteneces.
 
Esta organización fungió como observadora del proceso en los cinco penales del estado. De la Garza destacó que se garantizó el derecho al voto a todas las personas privadas de su libertad que no cuentan con sentencia condenatoria y se encuentran bajo el amparo del derecho humano a la presunción de inocencia.
 
"Participamos como observadores y constatamos una amplia participación de las personas privadas de su libertad. Los votos ya fueron recopilados. En esta ocasión, solo se votó para la Presidencia de la República. Se entregaron sobres y se utilizó la misma boleta que se empleará el 2 de junio. El INE resguarda los sobres y el día de la elección, en las casillas correspondientes a cada penal, se abrirán y contarán los votos para registrar el ejercicio del derecho al voto de los internos", explicó.
 
De la Garza identificó dos retos principales: la difusión de información sobre las propuestas electorales al interior de los centros penitenciarios para que internos e internas las conozcan; y la implementación de esta modalidad de voto en las próximas elecciones estatales.
 
"Creo que todavía falta afinar, precisar y hacer más accesible la información para los internos", comentó. Asimismo, señaló la necesidad de establecer un marco legal que permita el voto desde los centros penitenciarios en las elecciones estatales de 2027.
 
En cuanto a incidencias, De la Garza reportó que no hubo ninguna. A pesar de cierta inquietud inicial, particularmente en el Penal de La Pila, el proceso se desarrolló de manera ordenada y segura. Se instalaron mamparas y casillas correctamente, "demostrando que en los penales, con procesos organizados, las cosas pueden funcionar muy bien. Había preocupación sobre cómo se desarrollaría la votación, pero todo marchó perfectamente", concluyó.
 
Dijo esperar que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) "se ponga las pilas" para que en la elección del 2027 para la Gubernatura del Estado, las personas en reclusión en los centros penitenciarios puedan votar.