Lunes 3 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

UASLP invita a participar en investigación sobre lactancia materna

Plano Informativo | 20/05/2024 | 11:01

San Luis Potosí, SLP.- La Facultad de Enfermería y Nutrición de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) invita a todas las mamás en período de lactancia a participar en un proyecto de investigación, en donde además recibirán recomendaciones sobre nutrición materna durante esta etapa. 

 

La Maestría en Salud Pública lleva a cabo un estudio sobre el contenido de vitamina A en leche materna y valoración nutricional de mujeres en período de lactancia, realizado por las doctoras Claudia Inés Victoria Campos, María Judith Ríos Lugo y la docente de la Licenciatura en Nutrición, L.N. Rocío Muñoz Charqueño, como parte de su tesis “Asociación de la dieta y el estado nutricional maternos con cantidad de vitamina A en leche materna”

 

La L.N. Rocío Muñoz comentó que el interés por este tema surgió porque la vitamina A es esencial para múltiples procesos fisiológicos, sin embargo, existe un problema nutricional a nivel mundial en el que se presenta una gran deficiencia de esta vitamina, principalmente en niños menores de 5 años, en mujeres embarazadas y en mujeres en periodo de lactancia. 

 

“Esto sucede porque durante el embarazo la transferencia de vitamina A de la mamá al bebé está estrechamente regulada, entonces los recién nacidos, aun de mamás bien nutridas, tienen reservas bajas de esta vitamina, ahí entra el papel crucial de la leche materna”.  

 

La docente explicó que la leche materna tiene el trabajo de satisfacer las necesidades de la vitamina A y ayudar a los bebés a mantener las reservas, sin embargo, no se tiene mucha información al menos en México sobre este impacto de la dieta materna y el estado nutricional materno con la concentración de la leche y qué le estaría pasando al bebé, “existen pocos estudios hasta el momento y por eso nace este proyecto de investigación”.

 

El proyecto plantea como objetivo estimar la correlación que existe entre la dieta y el estado nutricional maternos con la concentración de vitamina A que se encuentre en las muestras de leche materna, esto implica evaluar la dieta de las madres, el estado nutricional de composición corporal, recolección de una muestra de diez mililitros, y advertir cómo está impactando en el contenido de vitamina A de las muestras de leche. 

 

En relación a las participantes, la licenciada en Nutrición dijo que esperan reunir alrededor de 50 mamás en período de lactancia y que el estudio logre ser representativo. Las evaluaciones se estarán realizando en el Centro Universitario de Atención Nutricional (CUAN) de la Facultad. “Los resultados serán entregados a las participantes junto con algunas recomendaciones, como una retribución por colaborar con estos datos”.

 

Actualmente ya se tienen algunas participantes a quienes personalmente entregan resultados y en caso de tener alguna duda, se aclara. También se han impartido pláticas sobre alimentación en esta etapa de la vida y recomendaciones. En el tema de los resultados del estudio estos cuentan con la aprobación del Comité de Ética de la Facultad. 

 

Las interesadas en formar parte de esta investigación, pueden regístrarse en el siguiente enlace https://forms.office.com/r/3hHfq5mwwY  o comunicarse directamente con la L.N. Rocío Muñoz al número: 4444292808.