Domingo 2 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Van por inversores mexicoamericanos

Agencia Reforma | 20/05/2024 | 09:55

La plataforma mexicana de crowdfunding Snowball compró una casa de bolsa en Estados Unidos a través de la cual busca captar recursos de mexicoamericanos para que inviertan en empresas mexicanas, especialmente medianas y pequeñas empresas (Pymes).

Gustavo Martínez Gamberos, CEO  de Snowball, explicó que es amplia la posibilidad de captar inversiones entre los mexicanos que ya llevan una larga trayectoria en EU o que ya han nacido allá porque no hay productos financieros enfocados a este segmento.

"No hay productos de inversión que le estén hablando a este segmento en Estados Unidos. Queremos enfocarnos en mexicanos viviendo allá y que ya tengan más de 45 o 50 años, que ya tengan un patrimonio y estén bancarizados, sin importar su estatus legal. Si ya tienen una cuenta de banco en México pueden invertir en Snowball", apuntó. 

Recordó que el País depende mucho de las remesas pero estos recursos no serán eternos porque hoy se migra menos y las nuevas generaciones tienen cada vez menos conexión con México.

La plataforma iniciará operaciones a finales de 2024 y en un año tendrá hasta 50 millones de dólares captados por la casa de bolsa para ser colocados en empresas de México. 

"Hoy tenemos 15 empresas ya pasando sus due dilligence que operan en el sector inmobiliario, turístico, en destilados, en experiencias, arte y campo mexicano", sostuvo.

Recordó que en México la regulación establece que las plataformas de crowdfunding no pueden invertir más de 10 millones de pesos por ronda de inversión en sus empresas, por eso el perfil de las seleccionadas es Pyme.

Destacó que también se contemplan inversiones de Snowball en empresas estadounidenses, pero cuyo perfil se aboque a atender al mercado mexicano y/o a generar empleos para mexicanos en dicho territorio. Ahí, señaló, la oportunidad de invertir los recursos captados a través de su plataforma es mucho mayor, pues se tiene autorizado invertir hasta 75 millones de dólares por empresa por año. 

"Pero nosotros sí queremos seguir fondeando empresas en etapas tempranas. Queremos que México se convierta en una incubadora de próximas buenas empresas que puedes fondear aún mucho mayor monto y a una valuación mucho más atractiva", puntualizó.

Consideró que Snowball ofrece una alternativa a los inversionistas no sofisticados a los que el mercado bursátil ha dejado fuera. 

"Creemos que somos un buen complemento, la verdad mucho más barato y ágil que el mercado bursátil también para las empresas, pues obtener financiamiento a través de la plataforma es atractivo porque es más ágil, sin los costos altísimos que puede significar hacer una Oferta Pública Inicial y sin dejar de ser transparente porque aquí también tienes que presentar tus estados financieros trimestrales", puntualizó.