Miércoles 12 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Tienen su menor alza los ingresos públicos

Agencia Reforma | 20/05/2024 | 09:53

Debido a los apoyos que se le dan a Pemex, en el primer trimestre de este año, último de la Administración federal, los ingresos públicos tuvieron un incremento de sólo 5 por ciento frente al mismo periodo del último año del sexenio pasado.

Se trata del menor aumento de los últimos cuatro sexenios, de acuerdo con la organización México Evalúa. 

Estos ingresos sumaron un billón 867 mil millones de pesos en dicho periodo, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda. 

"Presentan el desempeño más bajo en las últimas cuatro administraciones", mencionó en un análisis.

El incremento mostrado fue menor frente al registrado en el primer trimestre del último año del sexenio del ex Mandatario Enrique Peña Nieto cuando se logró aumentar los ingresos en 22.3 por ciento para el mismo periodo de comparación.

"Esto se debe, principalmente, a los apoyos fiscales que se le han otorgado a Pemex; que van desde la reducción de la tasa del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) hasta la postergación del pago del mismo", explicó la organización. 

Describió que lo anterior ha provocado que los ingresos petroleros del Gobierno federal, al primer trimestre, sean 80.3 por ciento inferiores a los ingresos que obtuvo en el mismo periodo del último año la administración de Enrique Peña Nieto.

En los sexenios de los ex presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón los incrementos en los ingresos públicos de México durante el mismo periodo de sus últimos años de mandato fueron de 32.8 y 22.6 por ciento, respectivamente, de acuerdo con México Evalúa. 

Asimismo, la organización señaló que ante la caída anual de 5.2 por ciento en los ingresos petroleros durante el primer trimestre de este año, los ingresos tributarios, que sumaron un millón 246 mil millones de pesos, blindaron a las finanzas públicas del País, al reportar un crecimiento de 3.4 por ciento .

"Es una mejoría en el ritmo de crecimiento de la recaudación fiscal, pues se llevaban tres años consecutivos en que al primer trimestre del año ésta no repuntaba'', apuntó. 

Sin embargo, dijo, estos ingresos tributarios quedaron a 0.7 por ciento de cumplir con la meta para el primer trimestre, hilando tres años en que la recaudación fiscal se queda por debajo del calendario. 

Finalmente, México Evalúa sostuvo que al cierre del primer trimestre del año, el margen fiscal de los ingresos públicos descontando los gastos ineludibles, descendió a 632 mil 900 millones de pesos.

Con ello, dijo, ya son tres años consecutivos en que disminuyen los ingresos disponibles después de descontar los gastos ineludibles.