Domingo 2 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

Las contradicciones de Morena

Armando Limón | 20/05/2024 | 09:19

EN DÍAS RECIENTES EL PARTIDO Morena fue noticia por un incidente registrado en Soledad de Graciano Sánchez, su candidato a la alcaldía, Juan Carlos Velázquez Pérez, se ha dedicado a enrarecer el clima político en este municipio y ha asumido una postura de confrontación, su actitud hostil comenzó a subir de tono al realizar expresiones misóginas hacia las mujeres militantes del Partido Verde Ecologista de México, al llamarlas “chancludas” y que se vendían por “unas miserables despensas”.

NADIE EN MORENA, NI LA dirigente con licencia y candidata al Senado, Rita Ozalia Rodríguez, como le correspondía por jerarquía y su condición de mujer, le pidió a Juan Carlos Velázquez disculparse por esas ofensas que contradicen los postulados de Morena, pareciera que tenía el aval del partido para agraviar al adversario y provocar hechos de violencia como ocurrieron la semana pasada en una colonia soledense.

A SABIENDAS DE QUE HABÍA UN evento del PVEM que congregó a familias en una plaza, llegó Juan Carlos Velázquez en una actitud agresiva, lo que desencadenó una reyerta que por fortuna no pasó a mayores, más que unos descalabrados; detrás de él venía la candidata Rita Ozalia, quien cuenta con una escolta de la Guardia Nacional, vestidos de civil, otorgada desde antes del proceso electoral como parte de la protección policiaca que recibe su familia, ya que su hermana Rosa Icela Rodríguez es la titular de Seguridad Pública Federal.

TRAS LOS HECHOS DE VIOLENCIA, Juan Carlos Velázquez y Rita Ozalia intentaron torcer los hechos al presentarse como las supuestas víctimas en una conferencia de prensa, pero fue el dirigente nacional, Mario Delgado, a través de una videollamada, el que les corrigió la plana y los conminó a respetar el marco legal y a la militancia del PVEM, con el que tienen una coalición parcial.

LUEGO DEL ESCÁNDALO QUE trascendió a la prensa nacional con un alto costo político, al reforzar la asociación de Morena con la violencia, la cúpula del partido marcó su distancia con Juan Carlos Velázquez, lo han dejado solo para no correr más riesgos con su ánimo pendenciero, fue el instigador principal de las agresiones y tiene un historial cuestionado en la función pública y actividad como constructor.

ES LA CUARTA VEZ QUE ASPIRA A la presidencia municipal de Soledad por distintos partidos políticos, lo que refleja su ambición personal y la falta de una ideología y principios firmes.

LA VIOLENCIA GENERADA POR Morena proviene de su propio seno, hay varios ejemplos que lo demuestran, durante una gira de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo en la Huasteca, se suscitó una riña entre el dirigente estatal, Carlos Arreola, y el diputado federal Kevin Aguilar, los más obligados a conducirse con civilidad y respeto, se liaron a golpes a la vista de cientos de personas.

LA VIDA INSTITUCIONAL DE Morena en el estado tiene contradicciones; en la elección de sus dirigentes de poco han servido los estatutos cuando se imponen criterios familiares o facciosos.

HUBO UN DIRIGENTE QUE permaneció en el cargo seis años con un desempeño regresivo; los méritos de la militancia no son considerados y para la designación de candidatos se ha recurrido a la tómbola o a encuestas de dudosa hechura, lo que ahonda los conflictos internos.

ESTA FRAGILIDAD DE LA VIDA partidista se ha trasladado al sector público, como fue el caso de un audio de funcionarios de la delegación del Bienestar negociando acuerdos ilícitos con Servidores de la Nación, para que continuaran cobrando sus quincenas sin trabajar y dejaran de hacer declaraciones críticas contra la designación de candidatos de Morena.

EN OTRO AUDIO SE CONDICIONA A los empleados de la misma dependencia federal a apoyar las campañas o de lo contrario serían despedidos.

ESTOS EJEMPLOS CONTRADICEN LA transformación que se supone promueve Morena, ya que incurre en las mismas prácticas de los otros partidos que ha criticado.