Domingo 2 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Hacen mitin morenista afuera de debate

Agencia Reforma | 20/05/2024 | 09:13

Xóchitl Gálvez recrimina a Claudia Sheinbaum que le quiera "endosar" la matanza del 2 de octubre de 1968 cuando, acusa, fue el abuelo paterno de Omar García Harfuch, Marcelino García Barragán, quien ordenó la agresión en contra de los estudiantes.
 
 Mientras la candidata de la Oposición da su mensaje final, tras concluir el tercer y último debate presidencial, de fondo suena la canción oficial de Morena, que simpatizantes de Sheinbaum ponen en bocinas afuera del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, en la Ciudad de México.
 
 La música sigue cuando la hidalguense le agradece a las personas que asistieron al Zócalo capitalino para participar en la concentración convocada por la llamada "Marea Rosa", para expresarle su apoyo rumbo al 2 de junio.
 
 "La Señora Sheinbaum está muy enojada por esta marcha (la "Marea Rosa"), pero realmente fue una marcha ciudadana y, como lo dije, realmente la gente me apoya, porque sabe que yo voy a defender la democracia", indica en medio del ruido de las matracas y los gritos de los morenistas que se encuentran detrás de las vallas, al otro lado de la calle, esperando a su candidata.
 
 La música, que incluye aquella que se escucha en los mítines de la morenista, sigue incluso cuando habla Jorge Álvarez Máynez, el abanderado presidencial de Movimiento Ciudadano (MC).
 
 El emecista afirma que la declinación nunca ha sido una opción para él, al mismo tiempo que se escucha a personas gritarle a Sheinbaum: "Presidenta, Presidenta".
 
 "(Declinar) nunca ha sido un tema que esté en la agenda. Estamos mejor que nunca, estamos contentos, estamos muy contentos del resultado del debate, del resultado de las encuestas, de nuestro crecimiento y estamos pensando en cómo construir el Gobierno que se merecen las mexicanas y los mexicanos", afirmó, acompañado de su esposa, de su hijo y de figuras de su partido, como Dante Delgado, Clemente Castañeda y su coordinadora de campaña, Laura Ballesteros.
 
 Luego de que por la mañana de ayer la "Marea Rosa" le expresó su apoyo a la candidata de la Oposición, anoche, simpatizantes de la ex Jefa de Gobierno convirtieron el tercer debate presidencial en un mitin, en las inmediaciones del Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
 
 Alrededor de las 16:00 horas, cerraron Eje Central y se instalaron en la zona que, horas antes, policías habían resguardado con vallas.
 
 Ahí, recibieron a Sheinbaum, quien llegó en auto, acompañada por su esposo, Jesús María Tarriba.
 
 La recibieron también integrantes de su equipo de campaña, como Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Mario Delgado, el líder minero Napoleón Gómez Urrutia y Pedro Haces, el secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), una organización sindical que comúnmente apoya los mítines de la morenista.
 
 Vestida de morado, en su mensaje previo al debate, Sheinbaum se declaró ganadora del debate, presumió una ventaja de 25 puntos en las preferencias electorales y rechazó la propuesta que momentos antes le hizo Gálvez de un debate posterior al último organizado por el INE, pero sólo entre ellas.
 
 Quizá en respuesta a la movilización de la "Marea Rosa", la morenista se dijo tranquila, porque cuenta con el respaldo de millones de mexicanos.
 
 "(Me siento) bien, muy bien, muy tranquila, confiada. Tenemos el respaldo de millones y millones de mexicanos y de mexicanas, y vamos a ganar", afirmó, en medio de gritos de apoyo de sus simpatizantes.
 
 "Es un honor estar con Claudia hoy", "Claudia, Claudia" y "Presidenta, Presidenta", se escuchaba.
 
 Pero si Sheinbaum llegó presumiendo una ventaja de dos dígitos en las encuestas, Xóchitl Gálvez lo hizo subrayando el apoyo que horas antes le había dado la llamada "Marea Rosa".
 
 Vestida con un huipil azul, la hidalguense arribó al Centro Cultural Universitario Tlatelolco acompañada por sus hijos Diana y Juan Pablo.
 
 En su mensaje previo, calificó la movilización de la mañana como una "gran respuesta" de la ciudadanía y subrayó que más de 80 ciudades del País salieron a la calle a apoyar su proyecto "que defiende la democracia, la vida y las libertades".
 
 "El Zócalo nos quedó chiquito. Estos 15 días vamos a cerrar con una fuerza tremenda. Obviamente el Gobierno (del Presidente Andrés Manuel López Obrador) se va a poner más violento, pero aquí los espero", dijo.
 
 Durante el debate, que se transmitió en la pantalla del templete colocado sobre Eje Central para que Sheinbaum le diera un mensaje a sus simpatizantes, éstos gritaban "Fuera" cuando hablaba Xóchitl Gálvez, "Claudia" y "Presidenta" cuando lo hacía Jorge Álvarez Máynez y aplaudían cuando era el turno de Sheinbaum.
 
 Al concluir la transmisión, comenzó a sonar la música, que no se suspendió incluso cuando fue el turno de la ex Jefa de Gobierno de dar su mensaje final.
 
 Antes de encontrarse con sus simpatizantes, Sheinbaum rechazó que la movilización de ayer pueda modificar la tendencia del voto.
 
 "No, yo creo que de ninguna manera, lo que se muestra ahí es lo que ha venido sucediendo desde hace seis años, durante la campaña, es que lo único que tiene es ataques, ataques, ataques y, además, llenos de calumnias y llenos de mentiras", afirmó.
 
 Sheinbaum reiteró su llamado al voto masivo el próximo 2 de junio y calificó como un absurdo que la oposición afirme que los de Morena son Gobiernos autoritarios porque, afirmó, son ellos los que han defendido la democracia.
 
 Al final, los candidatos de Oposición y los invitados especiales salieron por el lado contrario al mitin armado para la morenista, mientras que ella caminó hasta el templete saludando a sus simpatizantes.