Domingo 2 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

SLP no ha recuperado nivel de prepandemia en turismo

David Medrano | 20/05/2024 | 01:59

Cifras 2024 serán satisfactorias: Sectur

Apenas en 2022, las actividades turísticas lograron síntomas de recuperación desde que fueron afectadas por la pandemia, en ese año se logró captar en San Luis Potosí una derrama económica de 3 mil 377 millones de pesos.

El reporte estadístico de la Secretaría de Turismo Estatal refiere que esa cantidad, sin embargo, aún está por debajo de los 3 mil 523 millones de pesos de derrama del año 2019, previo a la pandemia del COVID-19.

Los dos años siguientes fueron los catastróficos, con menores niveles, derivado de los efectos del aislamiento social, restricción de actividades recreativas y a que permanecía una muy alta incidencia del virus SARS-CoV-2.

En 2020 y 2021, la derrama económica ascendió a mil 629 y 2 mil 561 millones de pesos, en forma respectiva, mientras que el reporte de SECTUR Estatal fija que en el año 2022 hubo 1.8 millones de turistas nacionales, hospedados en hoteles de San Luis Potosí, contra 118 mil extranjeros. Las cifras prepandemia eran de 1.9 millones y 145 mil visitantes extranjeros, en forma respectiva.

En los años de la crisis la composición del turismo hospedado en infraestructura de San Luis Potosí, fue de 963 y apenas 29 mil extranjeros, en 2020; y de 1.4 millones y 114 mil en el 2021.

Tanto la dependencia estatal, como agencias y tour operadores, confían en que, a pesar de los estragos que ocasionó el estiaje a los parajes naturales de San Luis Potosí, serán satisfactorias las cifras en derrama y ocupación hotelera, logradas en el primer periodo vacacional y fines de semana largos del 2024.

 

Falta continuidad y presupuesto para turismo

Para Rafael Armendáriz Blázquez, presidente local de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, el principal problema en la Secretaría estatal de Turismo es que ha faltado continuidad y respaldo presupuestal.

El líder de los hoteleros potosinos dijo que esto se refleja en la falta de continuidad de proyectos de promoción de la entidad en la actual administración estatal, ya que la Secretaría de Turismo ha pasado por cuatro titulares en lo que va del sexenio.

Señaló que “Comenzó con Patricia Véliz Alemán, quien renunció al cargo en 2022; posteriormente Francisco Reyes Novelo fungió como encargado de despacho, y le siguió Aurora Mancilla Castro, quien estuvo ocho meses en el cargo, para después ser relevada por Juan Carlos Machinena Morales, actual secretario de Turismo.

Armendáriz Blázquez consideró que estos constantes cambios han provocado falta de continuidad en los proyectos que por lo mismo no han tenido el apoyo del presupuesto y la aprobación del Congreso local".

 

 

Nuevos vuelos impulsarán el turismo: Canaco

Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), señaló que la apertura de más vuelos es una demanda que se mantiene desde hace varios meses, por lo que las rutas que comienzan a consolidarse robustecen la competitividad aérea.

El empresario destacó el compromiso y visión de la aerolínea regional Aerus, por aportar a la apertura de nuevos vuelos, como el proyectado San Luis-Mérida, con una interconexión a Cozumel, que beneficiará mucho al sector turístico.

Díaz de León consideró que es una estrategia adecuada que las gestiones estén enfocadas a una diversidad de destinos, para abarcar diferentes segmentos del turismo, como es el vacacional, pero también el de negocios, y hacia el extranjero.