Domingo 2 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Mantienen contingencia ambiental en CDMX y Edomex

MILENIO | 19/05/2024 | 13:37

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se mantenía la fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) por los alto índices de contaminación.
 
¿Cómo mejorar la calidad del aire?
 
En vista de que la concentración de ozono en la atmósfera es excesiva, la autoridad compartió una serie de consejos para reducirla:
 
Reparar fugas de gas
No usar el automóvil
Tapar las ollas cuando se cocina
 
Recomendaciones para la contingencia 
 
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos compartió una serie de recomendaciones para evitar problemas por la calidad del aire.
 
 
Mantienen contingencia ambiental
 
La Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la zona metropolitana del Valle de México, informó CAMegalópolis a través de X.
 
¿Cuál es el horario recomendado para salir durante la contigencia?
 
La calidad del aire es mejor durante la mañana, por lo que es posible realizar actividades al aire libre antes de la 1 de la tarde. Luego la contaminación se concentra hasta las 7 de la noche. 
 
¿Qué alcaldías tienen buena calidad del aire?
 
El índice de aire y salud por alcaldías reveló que la mayoría tienen buen índice de contaminantes:
 
Tlalpan
Coyoacán
Cuajimalpa
Venustiano Carranza
Miguel Hidalgo 
Álvaro Obregón
Tláhuac 
 
Vehículos que descansan por doble hoy no circula
 
Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 5, 7 y 9.
Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
 
¿Qué sucede si hago deporte al aire libre en contingencia ambiental?
 
De acuerdo a estudios que se han hecho en diferentes lugares del mundo, los atletas que realizan actividad física en exteriores son más susceptibles a la contaminación del aire.
 
"Respiran una mayor dosis de contaminantes que la población en general o que los atletas que entrenan y compiten en interiores", señalan los expertos.
Otra de las causas de riesgo al ejercitarse al aire libre se deben a que las personas entrenan en lugares cercanos a avenidas transitadas y los contaminantes pueden ser mayores.
 
 
¿Cómo protegerse de los niveles de ozono?
 
No realizar ejercicios en lugares abiertos.
No fumar.
Seguir el programa Hoy no circula.
No utilizar el vehículo si no es necesario e intentar compartirlo.
Se recomienda a los grupos sensibles (niños y adultos mayores) permanecer en lugares interiores.
No quemar basura, pirotecnia ni utilizar aerosoles o productos tóxicos.
Queda prohibida la quema de cualquier tipo de material o residuo solido o liquido a cielo abierto y en chimeneas domésticas.
 
 
¿Cuáles son las fases de una contingencia según CAMe?
 
Pre-contingencia ambiental
Fase 1 de la contingencia ambiental
Fase 2 de la contingencia ambiental