Domingo 2 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Políticos sin interés en soluciones académicas al problema de agua: experta

Plano Informativo | 19/05/2024 | 13:09

San Luis Potosí, SLP.- Para resolver los problemas del agua, se deben presentar diferentes soluciones con puntos de vista diversos y trabajados de forma transversal con distintos perfiles profesionales, aseguró la ingeniera Rocío Salinas Godoy, consultora de proyectos sustentables y coordinadora del Proyecto Aguas Firmes de Grupo Modelo durante su participación en el 3er Foro Estatal del Agua 2024, organizado por la UASLP.

La experta asegura que es evidente una desvinculación entre todos los sectores, pues no se conocen y mucho menos se conoce la problemática que enfrenta cada sector, por ello considera que las autoridades y/o el sector político acude a los Foros de Agua como el que organiza la UASLP, pero no se queda a conocer los temas de fondo y no le da seguimiento a todo lo que en ello se dice.

Por este motivo, Salinas Godoy asegura que es fundamental ver la forma de enganchar a estudiantes, investigadores, industriales y a las propias autoridades para lograr la suma de todos los sectores y que se conozcan los problemas que cada uno enfrenta, y poder establecer soluciones en conjunto.

Sostuvo que es fundamental que se dé la comunicación entre los sectores gubernamentales y la academia, pues es importante que las autoridades tomen decisiones basadas en el conocimiento científico, pues son quienes deben tener todas las bases para hacer más eficiente el sistema, para que la problemática cause el menor impacto entre la sociedad.

De esta forma Rocío Salinas Godoy asegura que el trabajo arduo comenzará ahora que concluye este 3er Foro, pues se deberá dar seguimiento y continuidad a todo lo que en él se plantee, o de lo contario no se cumplirá la misión de atender la problemática.

Por ello es fundamental que exista un grupo de trabajo con personas designadas que estén pendientes de la situación y vinculando las diversas ideas para que salgan adelante los proyectos y el trabajo colaborativo entre sectores sociales se pueda dar y con ello resolver la problemática que aqueja.

Finalmente, la experta aseguró que, si no hay agua, no habrá vida, por ello consideró que es positivo que los Foros Estatales organizados por la UASLP continúen en próximas ediciones. Detalló que será fundamental también que en el futuro los sectores públicos se involucren más, que el sector industrial tenga mayor presencia, al igual que los estudiantes que deben cumplir su papel aportando ideas frescas e ímpetu desde los sectores en los que son formados.