Domingo 2 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Presentan reformas al funcionamiento del Inpojuve

Plano Informativo | 18/05/2024 | 12:17

San Luis Potosí, SLP.- Se turnó, para su análisis, a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, una iniciativa para reformar la Ley de la Persona Joven para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, que propone una serie de cambios a distintos artículos de la mencionada ley, con el objetivo de adecuarla a la realidad actual y fortalecer los derechos y la participación de la juventud potosina en diversos ámbitos de la sociedad.

La iniciativa destaca la importancia de reconocer el papel fundamental que desempeñan los jóvenes como agentes de cambio en la sociedad, con énfasis en la necesidad de promover la participación activa de la juventud en la toma de decisiones políticas y sociales, así como en la importancia de garantizar su inclusión en todos los ámbitos de la vida pública.

Entre las principales modificaciones propuestas se encuentran: Reforma de la fracción I, VIII y XIII del artículo 10: Se busca actualizar la denominación de los términos utilizados para referirse a diversos sectores de la juventud, con el fin de reflejar una mayor inclusión y diversidad en la ley.

Reforma a la fracción II y III del artículo 77: Se propone establecer un límite de edad para ocupar el cargo de director general del Instituto Potosino de la Juventud, reconociendo así el concepto de juventud y promoviendo el desarrollo de líderes jóvenes en el ámbito gubernamental.

Reforma a la fracción I, VI, VII y VIII del artículo 82: Se plantea cambiar la denominación de algunas comisiones del Consejo del Inpojuve para reflejar de manera más precisa los temas de interés para la juventud potosina, así como promover la coordinación entre el Consejo Estatal y los Consejos Municipales de la Juventud.

Estas reformas buscan garantizar una mayor representatividad y participación de la juventud en la vida política, social y económica del estado, así como promover su desarrollo integral y su inclusión en todos los aspectos de la sociedad.