Sábado 1 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
espectáculos

Defiende Ford Coppola presupuesto de 'Megalópolis' en Cannes

Agencia Reforma | 17/05/2024 | 12:12

El legendario director Francis Ford Coppola, de 85 años, defendió su última película, Megalópolis, en la rueda de prensa más esperada del 77 Festival de Cine de Cannes. Este filme marcó su regreso a la competencia en Cannes después de 45 años desde Apocalipsis Ahora (1979).
 
 El jueves por la noche, Megalópolis tuvo su estreno mundial en competencia, que generó opiniones polarizadas entre críticos y la audiencia. De acuerdo con medios internacionales como Variety o The Hollywood Reporter, la rueda de prensa de este viernes comenzó con más de media hora de retraso, algo inusual para el festival, que generalmente sigue un horario estricto. Coppola, sin embargo, llegó con buen humor y compartió que los aplausos en el estreno le brindaron "alivio y alegría".
 
 Coppola invirtió 120 millones de dólares de su propio dinero en esta épica de ciencia ficción, un proyecto que le llevó décadas completar. El rodaje fue descrito como caótico, con renuncias y despidos de talento creativo clave. Esta semana, The Guardian también informó sobre señalamientos de conducta inapropiada del director hacia actrices en el set.
 
 A pesar de las controversias, Coppola evitó abordar directamente estas cuestiones durante la rueda de prensa. En cambio, se centró en el presupuesto masivo de la película y desestimó las preocupaciones sobre el impacto financiero en su familia.
 
 "Mis hijos, sin excepción, tienen carreras maravillosas sin una fortuna. Estamos bien. No importa. Todos ustedes aquí: el dinero no importa. Lo importante son los amigos. Un amigo nunca te defraudará. El dinero puede evaporarse", afirmó.
 
 Coppola estuvo acompañado por varios miembros del elenco y su familia, incluidos Aubrey Plaza, Adam Driver, Nathalie Emmanuel, Giancarlo Esposito, Laurence Fishburne, Jon Voight, Talia Shire y Roman Coppola.
 
Narra 'Megalópolis' temas políticos
 
Megalopolis narra los esfuerzos de un ambicioso arquitecto (Driver) por revitalizar Nueva York, enfrentando la oposición del alcalde. Coppola, de 85 años, plantea la historia como una parábola: Nueva York como la Roma republicana y Estados Unidos como un imperio en decadencia. Las alusiones a la historia romana, especialmente a Catilina (un político con una sangrienta reputación que vivió en tre 108 y 62 a.C.), son constantes. La película también incorpora monólogos de Shakespeare, algo de latín, combates de gladiadores, reflexiones sobre la historia estadounidense, números musicales y un inesperado truco de genialidad.
 
 La película aborda temas políticos, con Shia LaBeouf interpretando a un personaje inspirado en Donald Trump. Coppola ve paralelismos entre la América moderna y la caída de Roma.
 
 "Nuestra política nos ha llevado al punto en que podríamos perder nuestra república. "No son los políticos quienes van a ser la respuesta. Siento que son los artistas de América. Mi sueño, mi esperanza es que sean los artistas de nuestro País quienes iluminen", dijo el cineasta estadounidense.
 
 Según la prensa internacional, en un momento destacado de la conferencia, Coppola pidió la opinión de Jon Voight, conocido por sus posturas conservadoras, sobre la dirección del País. Voight coincidió con el mensaje de la película.
 
 "Estoy de acuerdo con esta película, estoy de acuerdo en que los seres humanos son capaces de resolver cada problema en el que nos metemos", señaló Voight.
 
Distribución incierta
 
Megalópolis aún busca distribución en Estados Unidos, aunque aseguró un estreno en Imax y se vendió en algunos territorios europeos. Coppola comentó sobre el estado actual de los estudios de cine y sugirió que compañías tecnológicas como Apple, Amazon y Microsoft podrían ser el futuro del cine, ya que los estudios tradicionales están "en gran deuda."
 
 "Me temo que la industria del cine se ha convertido más en una cuestión de contratar personas para cumplir con sus obligaciones de deuda porque los estudios están en una gran, gran deuda. Y el trabajo no es tanto hacer buenas películas, el trabajo es asegurarse de que paguen sus obligaciones de deuda.
 
 "Obviamente, nuevas compañías como Amazon, Apple y Microsoft tienen mucho dinero, por lo que podría ser que los estudios que conocimos durante tanto tiempo, algunos maravillosos, no estén aquí en el futuro".
 
 Coppola recordó sus días en Cannes con Apocalipsis Ahora, otra película con una producción tumultuosa que finalmente ganó la Palma de Oro. Desde entonces, Coppola ha sido conocido por re-editar sus obras, algo que puede hacer debido a que posee los derechos de sus películas.
 
 Al final, el director reflexionó sobre su vida y carrera.
 
 "Cuando muera, logré hacer esto. Vi a mi hija ganar un Oscar, y pude hacer vino y todas las películas que quería. Y voy a estar tan ocupado pensando en lo que tengo que hacer que cuando muera no me daré cuenta", agregó.