Sábado 1 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

La marea rosa, acto legítimo y legal

Victor Sánchez Baños | 17/05/2024 | 08:05

·      Frente opositor, abre sus cartas

·      Xóchitl, será oradora en la marcha

·      Morena se queja de uso partidista

·      Nadie, dueño del Zócalo y las calles

·      GNP y Médica Sur, pleito por seguros

·      Soriana, apoyo a niñez y comunidad

Señor, las tristezas no se hicieron para las bestias, sino para los hombres; pero si los hombres las sienten demasiado, se vuelven bestias.

Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), novelista español

En Morena y Palacio Nacional, están que no los calienta el extremoso clima de estos días; ni los 45 °C de algunas regiones del país.

Y, no es para menos. Están preocupados por la fotografía que se publicará el próximo domingo de la tumultuosa manifestación convocada por grupos opositores al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En todo el país, cientos de miles de personas mostrarán el músculo opositor, ante un oficialismo que ha perdido presencia, incluso en los sectores más pobres del país, por el incremento de la corrupción e incompetencia de la mayoría de sus militantes; en especial los que están en puestos de poder y dinero.

Los voceros gobiernistas como Arturo Zaldívar, Mario Delgado, Epigmenio Ibarra, y muchos más, han criticado esta marcha. Y, señalan a los manifestantes de “ingenuos” al “no darse cuenta que son manipulados por la oposición”.

No son tontos, como quieren hacerlo ver en el morenismo, millones de mexicanos que rechazan la forma de gobernar de los lopezobradoristas. Ellos, en Morena, no se quieren dar cuenta que son repudiados por sus actos fascistas y totalitarios, para someter a un pueblo y mantenerlo en la miseria como ocurre en Cuba, Venezuela, Bolivia y, hora, en Colombia.

Anteriores manifestaciones, también tumultuarias, se exigió al gobierno no tocar al INE, ya que su objetivo estaba claramente enfocado para manipular al árbitro electoral y asegurar la presencia de Morena en el poder.

Otra manifestación, fue en contra de las reformas constitucionales promovidas por la 4T, para someter a los caprichos presidenciales a la Suprema Corte de Justicia, con los que se destruye el equilibrio de poderes de la República.

Ahora la “Marea Rosa”, se estima, será aún más tumultuosa que las dos anteriores. Estas movilizaciones se darán en más de 30 ciudades del país y, por si fuera poco, ya no será el objetivo único de exigirle al gobierno, no tocar las instituciones que impiden al Poder Ejecutivo, y quienes manejan los dineros del país y de los mexicanos, que se roben el presupuesto.

AMLO ya no es el cabecita de algodón, que daba ternura a 30.1 millones de mexicanos que votaron por él en el 2018. Hoy es un pasivo social por la enorme corrupción que impera en su gobierno y que alcanza sus esferas familiares. Muestra de la caída de su “simpatía”, se refleja en los comicios del 2021, donde su partido sólo logró 16.7 millones de sufragios.

De seguir esa tendencia, posiblemente pierdan la Presidencia el próximo 2 de junio. Como dato: PRI, PAN y PRD, sumaron juntos en el 2018, casi 22 millones de votos y en el 2021, le ganaron a Morena, con 18.87 millones.

Xóchitl será la principal oradora y, de ahí se irá el debate con Claudia Sheinbaum. Del otro candidato, esquirol del Sistema, ni hablar.

PODEROSOS CABALLEROS

MÉDICA SUR

La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas investiga malas prácticas en el Seguro de Gastos Médicos Mayores Colectivo Médica Sur. Un caso es el de la póliza 34 494012 contratada con la Aseguradora GNP. La queja de esta aseguradora señala que esa empresa hospitalaria incorpora a empleados y personas que nunca han laborado en la Institución y que fueron dados de alta para que fuera la Institución y no la o las personas afectadas la que pagaran dichos siniestros. El caso se refiere a la inclusión de Bertha Guillermina Ramos Ostos en esta póliza, con número de empleada MED000, quien, al ser cuñada de Misael Uribe Esquivel, presidente del Consejo de Administración, cubrió sus gastos médicos por más de 8.2 millones de pesos, a través de GNP. Bertha jamás fue empleada de Médica Sur y no podía contar con este beneficio. Según GNP, podrían conformarse faltas administrativas, civiles y mercantiles.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBERNANZA

SORIANA

La niñez, alimentación y apoyo a la comunidad, son los pilares de Soriana Fundación, que resaltó en su informe de Responsabilidad Social, que lidera Claudia Aguayo, donde realizó una inversión social en 2023 de 155.3 millones de pesos, lo que se tradujo en 518,823 personas beneficiadas a través de 390 instituciones.

vsb@poerydinero.mx

@vsanchezbanos