Jueves 13 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Pelean en INE por spots violentos

Reforma | 16/05/2024 | 20:46

"¡Señores!, porque todos son hombres, vean cómo está el nivel en la discusión en este Consejo General. Ustedes quieren que nosotros los culminemos a ustedes a no tener estas conductas. ¿De verdad?", recriminó la consejera del INE Carla Humphrey después de escuchar, por dos horas, a representantes de partidos agredirse mutuamente por la violencia en el País.
 
Representantes de los partidos en el INE protagonizaron una álgida discusión debido a la aparición de un video en redes sociales en el que un pasajero dispara en la cabeza a un taxista cuando afirma que votará por Morena.
 
Ante esto, Morena presentó un punto acuerdo en la sesión de este jueves para que el instituto "vinculara" a todos los partidos a no utilizar en la propaganda electoral analogías, discursos o cualquier otra forma de comunicación que constituya apología de la violencia, discursos de odio y guerras sucias.
 
 Los consejeros rechazaron la propuesta, pues advirtieron que no está en sus facultades exhortar a los partidos, y son ellos los que deben regular su propaganda, realizar campañas de altura, sin violencia y priorizando las propuestas, además de no hacer lo que critican de las otras fuerzas políticas.
 
 El representante de Morena, Sergio Gutiérrez, acusó a los partidos de Oposición de difundir dicho video, por lo que los acuso de sinvergüenzas, irresponsables, mentirosos, tramposos y desesperados.
 
 "Les debería dar vergüenza apelar a este tipo de argumentaciones para tratar de rescatar lo que ya no van a poder rescatar. Su candidata y su campaña está perdida", lanzó.
 
 Los panistas condenaron el spot y se deslindaron de éste. Sin embargo, calificaron a los morenistas de hipócritas, pues, argumentaron, la realidad de violencia en el País supera dicho video y ellos siguen presumiendo que todo está bien y no reaccionan ante masacres y los homicidios diarios, cada vez más atroces.
 
 "Atiendan lo que verdaderamente es real, y lo real es que es el sexenio más violento en la historia de México y es responsabilidad de Morena. Son unos asesinos; son unos asesinos. Ya estarán pronto en tribunales, lo verán, porque vamos a ganar la elección con Xóchitl Gálvez", afirmó el panista Víctor Hugo Sondón.
 
 Los panistas le recordaron a Gutiérrez las cifras en homicidios, el control del crimen organizado en estados, así como los miles de desaparecidos y los asesinatos de candidatos.
 
 En la discusión, el pevemista Carlos Puente acusó al panista de llamarlo asesino.
 
 "Si tiene prueba que yo soy un asesino denúncieme, pero hágalo de a de veras. Aquí nos vemos el día 3, y se vale sobar, la vitacilina para lo ardido, teatrical para lo rosado", afirmó.
 
 El perredista Emilio Álvarez remató: "¿Desde qué ética vienen a hablar acá? Ya el cinismo no alcanza para describir la narrativa que tiene la coalición de gobierno, porque las tragedias del pasado no legitiman las barbaries del presente".
 
 El petista Gerardo Fernández Noroña defendió la política de seguridad de la 4T, y aprovechó para acusar un autoatentado en el caso de la candidata a la Alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo, pues aseguró que las horas no coinciden.
 
 El diputado lanzó una lluvia de descalificaciones a sus adversarios, a quienes llamó farsantes, amnésicos y mentirosos. Al finalizar les cantó "Se acabó" de Vikki Carr.
 
 Enojado, el panista Gerardo Serrato elevó los insultos.
 
 "No tienen límite en su hipocresía. Venir a decir aquí que la violencia más fuerte fue en el pasado, es no tener madre".
 
 Los consejeros se limitaron a escuchar la discusión, para después reprenderlos.
 
 "Ojalá puedan, de frente a la ciudadanía, tener una comunicación distinta, pero eso no lo vamos a decidir nosotras y nosotros como consejeros, lo van a decidir ustedes; ustedes son los que ponen los contenidos", dijo la consejera Claudia Zavala.
 
 Su compañero Jaime Rivera demandó terminar también con la calumnia, el insulto, la descalificación, incluso contra ellos durante las sesiones del Consejo.
 
 "Ojalá lo apliquen todos los actores políticos en su quehacer cotidiano, los representantes de partidos y del Poder Legislativo aquí en el INE", reclamó.
 
 La consejera Carla Humphrey recordó que desde el arranque del proceso han llamado a los actores políticos a campañas sin violencia, pero no han atendido las peticiones, por lo que piden al INE una intervención que no es su atribución.
 
 "¿Por qué tenemos este nivel de violencia y de enfrentamiento? Hemos hablado una y otra vez del tema de violencia, hemos traído aquí temas de seguridad que nunca se habían traído a esta sesión de Consejo. Todas y todos queremos otro tipo de campañas, con propuestas, con proyectos, con contraste de ideas. Ése es su compromiso, ustedes son los que están contendiendo en este proceso electoral, no somos el Instituto Nacional Electoral", afirmó.