Sábado 1 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Mariana Rodríguez arremete contra su propio partido

Vanguardia | 16/05/2024 | 19:03

Mariana Rodríguez, la candidata de Movimiento Ciudadano (MC) por Monterrey, criticó las condiciones actuales de la ciudad, en particular, con respecto al tema del desarrollo urbano y la movilidad, al señalar las gestiones de “gobiernos anteriores”.
 
En el debate organizado por “El Norte” de Grupo Reforma, los cinco candidatos por la capital de Nuevo León: Mariana Rodríguez, de MC; Patricio Zambrano, de Vida Nuevo León; Adalberto Madero, de Esperanza Social; Adrián de la Garza, del PRI-PAN-PRD, y Mauricio Cantú, de Morena, trataron de explicar sus propuestas con respecto a los temas de infraestructura y seguridad.
 
La emecista responsabilizó a los gobiernos anteriores de que las avenidas “están completamente saturadas por la mala planeación del desarrollo urbano” y criticó que el centro de la ciudad –que debería ser “para caminarse”– pero sus banquetas están obstruidas por postes de luz y carros y planteó que los camiones de entrega para los negocios de la zona sean de menor tamaño.
 
Rodríguez también criticó el colapso de las avenidas y dijo que debían de “premiar la verticalidad”, pero garantizando la “factibilidad de agua, de factibilidad eléctrica, de transporte público y también de medio ambiente”.
 
La candidata aseguró que, con su eje “Monterrey del futuro”, el desarrollo urbano de la ciudad nunca volvería a “ser la caja chica municipal”.
 
La influencer reconoció que el alcalde de su partido, Luis Donaldo Colosio Riojas, “fue el primer alcalde en más de 20 años en ampliar la cobertura de la policía de Monterrey a la zona norponiente”, pero criticó que la policía aún no llegara a las zonas norte y sur de la capital de Nuevo León.
 
“Vamos a completar la policía de Monterrey. En mis primeros 100 días de gobierno voy a lograr la cobertura total de la zona sur de Monterrey. Vamos a hacer dos cuarteles de seguridad en la zona sur y en la zona norte”, prometió la aspirante.
 
Rodríguez también aseguró que “van por más de mil policías, doscientas nuevas patrullas y 3 mil nuevas cámaras de seguridad para tener videovigilancia en tiempo real desde el C4”. Asimismo, la candidata señaló la importancia de la prevención del delito, a través del deporte, la cultura y el arte.
 
Ante cuestionamientos sobre si era ético y moral que ella fuera la alcaldesa de Monterrey mientras su esposo –Samuel García– es el gobernador del estado, la emecista no respondió lo que se le preguntó y se limitó a decir que, como mujer, tiene derecho a la autonomía y aseguró que las decisiones sobre la ciudad las tomaría ella, pero que tendría una necesaria alianza con el gobierno estatal.
 
Al finalizar el debate, la audiencia –compuesta por consejeros editoriales de Monterrey– calificó el desempeño de los candidatos y dio por ganador a Adrián de la Garza, de la coalición PRI-PAN-PRD, con 54% de la preferencia; en segundo lugar, se posicionó Mariana Rodríguez, con 33%; en tercer puesto, quedó Mauricio Cantú de Morena, con 8%; la cuarta posición fue para Patricio Zambrano con 5% de las preferencias; en último lugar quedó Adalberto Moreno, con 0%.