Sábado 15 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Cae 30% detención de migrantes en EU

Reforma | 16/05/2024 | 18:15

El número de migrantes detenidos en la frontera sur de Estados Unidos registró una significativa disminución en abril pasado.
 
 La Patrulla Fronteriza realizó 128 mil 884 detenciones en las zonas entre puertos de entrada a ese país desde México, 30 por ciento menos que en abril de 2023 y la cifra más baja para el mes desde 2021.
 
 Al presentar, el pasado miércoles, su reporte mensual de estadísticas operativas, el oficial en funciones de comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), Troy A. Miller, atribuyó la disminución al reforzamiento de la vigilancia migratoria.
 
 Remarcó, sin embargo, la necesidad de dotar de mayores recursos a la CBP.
 
 "Como resultado de esta mayor aplicación de la ley, los encuentros (detenciones) en la frontera suroeste no han aumentado, contrariamente a las tendencias anteriores. Seguiremos atentos a los continuos cambios en los patrones migratorios", señaló.
 
 "Todavía estamos experimentando desafíos a lo largo de las fronteras y el sistema de inmigración del País no cuenta con los recursos adecuados para manejarlos, por lo que continuamos pidiendo al Congreso que tome medidas que proporcionen a nuestro personal recursos y herramientas adicionales".
 
 Las estadísticas de la CBP indican que en los primeros 7 meses del año fiscal 2024, iniciado en octubre de 2023, fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza 1,160,805 migrantes al cruzar de formar irregular de México a EU
 
 La cifra representa una disminución de 6.6 por ciento respecto al mismo periodo del año fiscal previo.
 
 Los principales países de origen de los migrantes detenidos este año fiscal por la Patrulla Fronteriza son México, con 30.2 por ciento del total; Guatemala, con 13.1; Venezuela, con 10.7, y Ecuador, con 7.9.
 
 Casi una tercera parte de las detenciones, 32.2 por ciento, se registro en el sector de Tucson. Le siguieron los sectores de San Diego, con 19.2 por ciento; Del Río, con 17.6, y El Paso, con 15.6.
 
 La CBP reportó, por otra parte, que durante abril de este año atendió a 41,400 personas en busca de asilo en EU en citas en los puertos de entrada gestionadas a través de la aplicación CBP One.
 
 "Desde que se introdujo la función de programación de citas en CBP One en enero de 2023 hasta finales de abril de 2024, más de 591,000 personas han programado con éxito citas para presentarse en los puertos de entrada en lugar de arriesgar sus vidas en manos de contrabandistas", apuntó.
 
 Los principales países de origen, detalló, son Cuba, Haití, Honduras, México y Venezuela.