Martes 11 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Aceptable, aumento salarial: SNTE

Reforma | 15/05/2024 | 17:38

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) calificó de aceptable el aumento salarial al magisterio, anunciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
 
 "Es aceptable, creo que ustedes se enteraron que a nivel superior, a la UNAM, a la UAM, les dieron un 4 por ciento de incremento", señaló Alfonso Cepeda, secretario general del SNTE.
 
 "Y el hecho de que al personal de educación básica se les dignifique con un 10 por ciento nos parece muy aceptable", añadió en entrevista.
 
 Entrevistado al llegar a Palacio Nacional, donde docentes se reunirán con AMLO esta tarde, Cepeda dijo que, aunque "nada es suficiente", hay que reconocer el esfuerzo salarial que hace el Gobierno de AMLO.
 
 En su conferencia mañanera de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento de 10 por ciento al salario de los docentes de educación básica federalizada.
 
 Durante el Día del Maestro, López Obrador afirmó que el incremento es un reconocimiento especial a su labor, aunque lo más importante, subrayó, es "nunca ofenderlos".
 
 -¿Cómo esperarían futuros aumentos? ¿Cada año?, se le preguntó a Cepeda, quien también es candidato a senador plurinominal por Morena.
 
 "Tiene que ser cada año y siempre hay necesidades nuevas, siempre hay la falta de, por ejemplo, de vivienda en los maestros de las nuevas generaciones que ya estamos viviendo el relevo generacional en el sindicato", respondió.
 
 "Y nuestros compañeros nuevos pues no tienen casa propia, se las ingenian para, si ya tienen familia, ver dónde pueden vivir. Y es un ejemplo, pero como eso hay mucho que hacer siempre por los trabajadores".
 
 El líder del sindicato magisterial consideró que el problema ha sido que no se da el tiempo suficiente a las reformas educativas para que se pueda ver "realmente que cumplan el ciclo" transexenalmente.
 
 "Y que, si se aplica desde preescolar, pues se pueda revisar cuando los niños lleguen o terminen secundaria. Y entonces hacer una evaluación integral, estructural", manifestó el dirigente.
 
 "El problema es que cada sexenio hay una reforma y eso nos ha metido en problemas a los maestros".
 
 Sobre las manifestaciones de la CNTE, que simultáneamente se manifiestan este miércoles en el Zócalo, sostuvo que tienen sus propias estrategias y visión de la lucha, las cuales respetan.
 
 "Pero son parte del SNTE, con S", añadió.