Lunes 10 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Comparte IMSS medidas para prevenir enfermedades gastrointestinales

Plano Informativo | 15/05/2024 | 14:26

San Luis Potosí, SLP.- Ante las altas temperaturas que se registran en la entidad potosina, el riesgo de contraer enfermedades gastrointestinales aumenta; por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad recomienda tomar medidas precautorias en el consumo de víveres, tanto en casa como en la calle, ya que, a través de éstos, bacterias, virus y parásitos ingresan al organismo y ocasionan infecciones.
 
El coordinador de Primer Nivel de Atención del Seguro Social en el estado, doctor Roberto Jesús Cabrera Arencibia, informó que las enfermedades gastrointestinales son aquellas que ocasionan inflamación del estómago o alguna parte de la vía intestinal y son causadas por bacterias, virus y parásitos que ingresan al organismo y producen infecciones como gastroenteritis, salmonelosis, tifoidea, cólera y enfermedad por rotavirus.
 
Precisó que la gastroenteritis afecta principalmente el estómago e intestinos y produce síntomas como diarrea acuosa, incluso con presencia de sangre, náuseas, vómito, dolor, calambres estomacales, dolores musculares o de cabeza, fiebre; es importante, dijo, acudir a consulta médica para una valoración y recibir el diagnóstico y tratamiento correspondientes.
 
Se debe evitar la autorreceta o asumir la experiencia ajena para optar por remedios caseros, como tomar tés o infusiones, pues solamente un especialista en salud puede determinar la etiología u origen de la enfermedad y de esta forma otorgar el tratamiento adecuado”, indicó.
 
Cabrera Arencibia resaltó la importancia de mantener una hidratación adecuada, y tomar reposo, ya que se pueden presentar cuadros de debilidad por deshidratación, sobre todo en aquellos casos donde se presente la diarrea o el vómito.
 
Puntualizó que, en esta época del año, en la que se presenta mucho calor, es muy fácil que se descompongan los alimentos, una de las principales causas de las enfermedades gastrointestinales, por lo que es necesario vigilar que éstos se encuentren en buen estado.
 
En el caso de consumir alimentos fuera de casa, se recomienda hacerlo en lugares que cumplan con un manejo adecuado de la higiene, preparación y conservación de los alimentos.
 
Asimismo, recomendó que las proteínas animales deben ser consumidas bien cocidas, evitando comer crudos los pescados y mariscos; además, hay que lavar y cocinar las verduras.
 
Finalmente, subrayó que se debe mantener una buena hidratación y, en caso de presentar alguno de los síntomas antes descritos, acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para recibir la atención médica que permita un diagnóstico oportuno.