Martes 11 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
internacionales

Consternación internacional por atentado contra el primer ministro eslovaco

EFE | 15/05/2024 | 12:54

El grave atentado contra el primer ministro eslovaco, Robert Fico, despertó este miércoles la consternación y el estupor de numerosos países e instituciones internacionales, con la Unión Europea y Estados Unidos a la cabeza.
 
El populista Fico recibió varios disparos este miércoles en plena calle sobre las 13.00 GMT, cuando salía de una reunión de gobierno en una pequeña localidad eslovaca, Handlova, en el centro del país, y su estado es "crítico".
 
Poco después de conocerse la noticia llegó la primera condena de la comunidad internacional: la de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a la que se unieron numerosos miembros de organismos como la UE y la OTAN, de los que Eslovaquia forma parte.
 
Todos desearon al político eslovaco una rápida recuperación, rechazaron la violencia del ataque y expresaron su indignación por lo ocurrido, como fue el caso del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
 
"Condeno enérgicamente el vil ataque contra el primer ministro Robert Fico. Estos actos de violencia no tienen cabida en nuestra sociedad y socavan la democracia, nuestro bien común más preciado. Mis pensamientos están con el primer ministro Fico y su familia", dijo la alamana Von der Leyen en la red social X.
 
También el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó estar “conmocionado y consternado” por los disparos sufridos hoy por el primer ministro eslovaco, a quien le deseó “fuerza para una pronta recuperación”.
 
El atentado recibió también la repulsa tanto por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como por el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, en las antípodas ideológicas.
 
"Jill y yo rezamos por una pronta recuperación y nuestros pensamientos están con su familia y el pueblo de Eslovaquia. Condenamos este horrible acto de violencia. Nuestra embajada está en estrecho contacto con el Gobierno de Eslovaquia y lista para ayudar", dijo Biden en un comunicado difundido por la Casa Blanca.
 
Putin, por su parte, calificó el atentado de "horrible crimen que no puede tener ninguna justificación", en un telegrama enviado a la presidenta eslovaca, Zuzana Caputova, y destacó de Fico que es "una persona valiente y un hombre con fuerte personalidad".
 
El Vaticano, por su parte, expresó su preocupación por lo sucedido, al estimar que "lleva a un aumento de la violencia", en palabras del secretario de Estado Vaticano, el cardenal Pietro Parolin.
 
"Estamos preocupados por lo que está sucediendo. Parece que no hay límites y esto lleva al aumento de la violencia y cada vez hay menos esperanzas para construir relaciones serenas", dijo Parolin a los medios al margen de un acto.
 
Las reacciones de condena fueron unánimes y llegaron en cascada de unos conmocionados líderes de países miembros de la Unión Europea.
 
El canciller alemán, Olaf Scholz, condenó el "terrible" y "cobarde" atentado contra Fico y dijo que este tipo de ataques son "insoportables", en una rueda de prensa tras reunirse con la presidenta de turno de Suiza, Viola Amherd.
 
"Conmocionado por los disparos que han alcanzado al primer ministro eslovaco, Robert Fico. Condeno firmemente este ataque", señaló el presidente francés, Emmanuel Macron, en un mensaje en la red social X.
 
El español Pedro Sánchez aseguró estar "horrorizado e indignado ante el atentado" y reafirmó que "nada puede justificar la violencia", con lo que coincidió el griego Kyriakos Mitsotakis, quien se declaró "conmovido por el atroz ataque contra el primer ministro de Eslovaquia".
 
También los primeros ministros de la región del Benelux, el belga Alexander De Croo, el neerlandés Marc Rutte y el luxemburgués Luc Frieden, se mostraron consternados por el atentado sufrido hoy por el jefe del Ejecutivo eslovaco, Robert Fico, calificado por el belga como "un ataque a la democracia".
 
Fuera de Europa hubo también reacciones de condena y así el Gobierno brasileño, en un comunicado del ministerio de Exteriores, se mostró "consternado" por el atentado de este miércoles y expresó su firme repudio contra cualquier forma de violencia política.
 
También mediante una nota oficial de Exteriores, el Gobierno de Ecuador condenó el intento de asesinato sufrido este miércoles por el primer ministro de Eslovaquia, un acto que calificó de delorable y de un atentado contra la democracia y el Estado de derecho.