Martes 11 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Advierten que mañaneras influyen en equidad de contienda

Agencia Reforma | 15/05/2024 | 12:28

Las conferencias mañaneras del Presidente Andrés Manuel López Obrador y las acciones del crimen organizado vulneran el proceso electoral porque se viola de manera sistemática a las leyes y se debilita a las instituciones, alertaron expertos.
 
 "Las mañaneras son un factor que está influyendo en la equidad de la contienda", resumió Rosa María Cano, especialista electoral.
 
 Tras analizar un reporte de la organización Signos Vitales "México: Elecciones 2024, Ilegalidad, Crimen, Violencia, Inequidad", advirtió que el proceso electoral atraviesa por una serie de vulneraciones jurídicas.
 
 "Y uno de los principales focos rojos que menciona el reporte es precisamente que tenemos una presencia del Presidente en claro desafío al marco jurídico electoral y a sus instituciones, tenemos que el Presidente de la República, a través del mecanismo que ha utilizado en las conferencias matutinas de las mañaneras, que utiliza este foro precisamente para hablar a favor ya sea de su partido o de sus candidatos", expuso.
 
 La politóloga observó que las mañaneras también son un foro para denostar, señalar y estigmatizar.
 
 "Y así lo señala el reporte, ataca a personas que no son afines a su proyecto político, y esto obviamente influye en los principios de imparcialidad que están previstos en la Constitución, afecta; y tenemos que en 30 ocasiones, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha declarado que este ejercicio de las mañaneras precisamente vulnera los principios de neutralidad e imparcialidad, y esto pues obviamente pone en un foco rojo lo que está pasando en el proceso electoral porque afecta la equidad en la contienda", englobó.
 
 "Pero esta conducta del Presidente ha sido replicada también por otros servidores públicos, ante ello tenemos también gobernadores en activismo político, a una serie de secretarios de Estado, es una conducta que va como en un efecto dominó y no pasa nada.
 
 "El Presidente tiene en las mañaneras una campaña permanente, al día de hoy no ha dado una conferencia de prensa, es una campaña permanente, y además cómo manipula la información, no reconoce los datos duros que gestan las propias instancias del órgano mexicano como el sistema nacional de seguridad pública o el Inegi", opinó por su parte Rubén Aguilar, experto en temas de comunicación.
 
Advirtió en el foro que además existen elementos para señalar que existen contubernios de autoridades con el crimen organizado.
 
 "En el Capítulo 5 'violencia electoral, el músculo del crimen organizado' hace referencia directa a la intervención del Ejecutivo federal en instituciones autónomas, clientelismo proselitismo anticipado, la violencia durante las elecciones, autoridades incompetentes, lo que permite al crimen intervenir en el proceso electoral, hoy el máximo enemigo de la democracia es la acción del crimen organizado en los procesos electorales", citó.
 
 "El Estado mexicano ha sido partícipe por colusión, omisión o desconocimiento (...) desde mi punto de vista creo que el texto lo sostiene, se ha dejado crecer al crimen organizado, eso por cuenta mía, en un claro acuerdo del gobierno con el crimen organizado, con ciertos grupos de crimen organizado, esto desde mi punto de vista".
 
 El reporte de Signos Vitales, que encabezan Carlos Lascurain y Enrique Cárdenas, otorga un panorama sobre el deterioro de las instituciones electorales mexicanas respecto a dinero y financiamiento en tiempos electorales o sobre la violencia y la injerencia del crimen organizado en las elecciones.
 
 Contempla también un análisis sobre la constancia del actual Gobierno por violar la ley electoral y sobre el papel de los medios de comunicación en la equidad electoral, así como sus limitaciones en el proceso.
 
 "En México no se había reconocido formalmente la presencia del crimen organizado sino hasta fechas muy recientes y se ha visto involucrado en diversos procesos electorales y su influencia resulta cada vez mayor", se indica en el reporte.
 
 "La intromisión del Ejecutivo federal en la disminución institucional y en la violación a las leyes, así como haber dejado crecer al crimen organizado para que tomara un papel determinante y preponderante en la vida del país hacen peligrar el proceso electoral", resaltó.