Jueves 13 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Urgen llevar gas al sureste para impulsar su economía

Agencia Reforma | 14/05/2024 | 10:27

El siguiente Gobierno debe tener como prioridad energética atender el suministro y demanda de gas natural en el sur-sureste del País.

Así podrá atender la pobreza energética de la región y generar oportunidades de desarrollo económico, empresarial e industrial, considera el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

En su estudio "Reducir la pobreza energética para el desarrollo del sur-sureste de México", expone que el gas natural es un combustible más asequible, eficiente y menos contaminante que otros combustibles fósiles que se utilizan, además, permitiría un desarrollo competitivo de la región.

Aunque gran parte del gas natural del País se procesa en el sur, la región no tiene acceso a él por falta de infraestructura para distribuirlo.

"A diferencia del norte y Bajío, esta región (sur-sureste) no ha logrado transitar la ruta de la modernización económica e integrarse a la cadena de producción de América del Norte", afirmó el Imco. 

En Oaxaca, Chiapas y Guerrero, más de 40 por ciento de los hogares mantienen el uso de leña como combustible.

En cuanto a la electricidad, en el sur-sureste se tiene la energía más costosa del País al no contar con gas natural que haga más competitivos los precios de la energía.

"En 2023, el precio promedio de la electricidad en los 607 nodos que se ubican en las nueve entidades de la región fue de 958.6 pesos por megawatt-hora.

"Este precio fue 14.3 por ciento mayor al precio promedio nacional, 838.5 pesos por megawatt-hora", dijo el Imco.