Jueves 13 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Preocupa seguridad en aviación de México

Agencia Reforma | 14/05/2024 | 10:20

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) manifestó su preocupación por aspectos de seguridad operacional en México, referentes a la navegación aérea y su vencimiento de la periodicidad de inspección en vuelos de las radioayudas.

Mediante un boletín del 7 de mayo, la OACI informó que este aspecto ya fue notificado al Gobierno de México, dado que es un estado miembro de la Organización.

La notificación se da luego de que el consejo de la OACI aprobara un mecanismo para abordar preocupaciones significativas de seguridad operacional (SSC, por sus siglas en inglés) identificadas por la organización.

"De acuerdo con el mecanismo aprobado se informa a los estados miembros sobre los SSC no resueltos, que se publican primero en el sitio web de la OACI y permanecen sin resolver después de 90 días en las páginas de consejos públicos de la Organización.

"Estados miembros de la OACI con los SSC no resueltos son Armenia, Bután, República Democrática del Congo, Ecuador, Liberia, Federación de Rusia, Zimbabue y México", señala la misiva.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) señaló que hace dos meses se habilitó un programa de verificación que abarca la revisión y calibración de las radioayudas en el territorio nacional.

"A la fecha se ha verificado el 95 por ciento de las radioayudas existentes a nivel nacional, con lo cual se obtiene un elevado índice de conformidad a los márgenes internacionales de operación", aseguró.