Viernes 31 de Mayo de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Aumenta 9.7 % precio de vivienda

Agencia Reforma | 14/05/2024 | 10:03

De enero a marzo, el precio de la vivienda en el País con crédito hipotecario registró un alza anual de 9.7 por ciento, informó Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

En el Índice SHF de Precios el organismo detalló que el valor promedio de una vivienda media fue de un millón 702 mil pesos en el primer trimestre del año.

Los valores de vivienda nueva y usada avanzaron 10.3 y 9.1 por ciento, respectivamente, agregó el organismo en un comunicado.

Las entidades con mayor aumento fueron Baja California Sur, Quintana Roo Sonora, Baja California y Nayarit, con 15.7, 13.4, 12.9, 15.5 y 12.2 por ciento, en ese orden.

En contraste, las que menor aumento registraron fueron Tlaxcala, Zacatecas, Michoacán, Ciudad de México y Estado de México, con 3.9, 5.9, 5.6, 6.2 y 7.8 por ciento cada uno.

En el periodo referido se observó una proporción de viviendas usadas y nuevas de 62.3 y 37.7 por ciento.

El Índice SHF para casas solas y en condominio y departamentos (considerados de manera conjunta) avanzaron creció 10 y 9.3 por ciento.

Las viviendas económica-social y media-residencial aumentaron 10.5 y 9.2 por ciento, en ese orden, de enero a marzo.

"El aumento de precio de las viviendas se da en un entorno macroeconómico en el que el PIB creció 2 por ciento en términos reales en el primer trimestre de 2024, al compararlo con el mismo periodo del año anterior", dijo el organismo.

Agregó que el número de trabajadores permanentes registrados en el IMSS creció en marzo 2.2 por ciento anual, mientras que la inflación fue de 4.4 por ciento.

Señaló que de acuerdo con el Banco de México, la tasa hipotecaria promedio en el primer trimestre del año se ubicó en 11.5 por ciento.