Martes 4 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Consideran riesgo ético filtrar información sobre AIFA

Reforma | 10/05/2024 | 17:05

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) determinó que el uso indebido de información sobre la operación y estadísticas de esa terminal aérea es considerado como un riesgo ético para sus empleados y trabajadores.
 
 Así lo establece el Código de Conducta de la empresa, publicado este viernes por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
 
 "Riesgos éticos: Uso indebido de información privilegiada relacionada con acuerdos, datos estadísticos o sobre la operación del aeropuerto, que pueda ser filtrada, utilizada, difundida con la pretensión de la o el servidor público de obtener beneficios adicionales a las contraprestaciones comprobables que la institución le otorga por el desarrollo de su función", refiere.
 
 De acuerdo con el documento, también se consideran riesgos éticos asuntos jurídicos representados de forma deficiente, el manejo inadecuado de los recursos humanos, materiales financieros e informáticos, así como la administración de los servicios aeroportuarios complementarios y comerciales.
 
 Los actos que puedan traducirse en los supuestos de conflicto de interés y los procedimientos de adquisición, arrendamiento, contratación de bienes y servicios, en los que se favorezca la asignación de contratos, forman parte de la lista.
 
 "(Se considera riesgo ético) que el diseño, implementación de planes, programas y proyectos se cumplan de manera deficiente, además la materialización de conductas de discriminación, hostigamiento o acoso sexual o acoso laboral", detalla.
 
 "Utilizar las instalaciones de carácter oficial para uso particular o personal, fuera de la normatividad establecida o utilizar el empleo, cargo o comisión para obtener o pretender, obtener algún beneficio, provecho o ventaja personal o incluso favorece a terceros".
 
 En el Código de Conducta se hace referencia al combate a la necesidad de erradicar la corrupción del sector público, por considerarla como "la práctica más perniciosa para la sociedad que permite la apropiación privada de bienes y recursos públicos".
 
 "Las prácticas corruptas han dañado severamente la capacidad de las instituciones para desempeñar sus tareas legales y atender las necesidades de la población, garantizar los derechos de la ciudadanía e incidir en forma positiva en el desarrollo del País", agrega.
 
 Según el Código, los servidores públicos del AIFA deberán actuar con austeridad republicana, honradez, legalidad, integridad, compromiso y lealtad.
 
 Por otro lado, este mismo día, la Sedena también publicó en el DOF los avisos sobre la emisión de tres manuales el AIFA, que fueron elaborados desde 2022 y 2023.
 
 Se trata del Manual del Comité de Adquisiciones, de Arrendamientos y Servicios; el de Integración y Funcionamiento del Subcomité Revisor de Proyectos de Convocatorias para la Licitación Pública e Invitación a cuando menos Tres Personas en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, y el de Integración y Funcionamiento del Comité de Bienes Muebles.