Un grupo especial de la Agencia Federal de Investigación (AFI), adscritos a la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), llegó alrededor de la 01:00 horas de esta madrugada al penal de máxima seguridad del Altiplano, con el objetivo de notificar a Mario Villanueva Madrid, ex gobernador de Quintana Roo, de una orden de presentación y localización en su contra.
La nueva acción judicial contra Villanueva Madrid impidió que obtuviera su libertad, pues apenas cruzó la puerta de la prisión a las 03:15 horas de hoy jueves fue recapturado por una veintena de agentes federales.
"Me están secuestrando, ayúdenme, me secuestran", fueron las primeras palabras que Villanueva Madrid dijo al salir del penal, cuando los agentes lo reaprendieron.
Finalmente para trasladarlo por un convoy de la Policía Federal, compuesto por tres camionetas tipo Suburban y dos vehículos tipo sedán a las instalaciones de Procuraduría General de la República (PGR) delegación estado de México, en el municipio de Toluca, donde ingresó a las 04:10 horas y no a las oficinas de la SIEDO, ubicadas en la calle de Violeta y Reforma, en la colonia Guerrero de la Ciudad de México, como se tenía previsto.
El grupo de agentes federales con armas largas y encapuchados están adscritos al área de investigación de delitos contra la salud, aunque no se dio detalles sobre los cargos por los cuales se investiga la presunta responsabilidad del ex gobernador de Quintana Roo.
Al respecto, Mario Villanueva Tenorio, hijo del ex mandatario quintanarroense, quien lo esperaba a las afueras del penal junto con más familiares, criticó la acción de la PGR, y la consideró como parte de una venganza política contra su padre.
Dijo estar desconcertado por este nuevo episodio contra el ex gobernador y llamó a las autoridades a actuar con apego a derecho. Una vez trasladado a la delegación de la PGR, se prevé que Mario Villanueva sea llevado a la casa de arraigo de la PGR, ubicada en la colonia Doctores, en el Distrito Federal, para que en un periodo máximo de 30 días se determine su situación jurídica.
Autoridades estadounidenses señalan a Villanueva por su participación en acciones de narcotráfico y piden su extradición al gobierno mexicano.