San Luis Potosí, SLP.- La serie de apagones que han afectado a varias entidades federativas, refleja la crisis energética que atraviesa el país y las repercusiones de no haber hecho las inversiones suficientes en lo que se refiere generación de infraestructura, considera Luis Gerardo Ortuño presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
De acuerdo con el empresario el panorama es crítico, porque es evidente que a futuro, incrementará la demanda, pero no la oferta de electricidad, lo que puede traducirse como un riesgo a las inversiones y la instalación de más empresas.
El apagón ocurrido el martes pasado en San Luis Potosí estuvo focalizado en viviendas y no en el sector industrial, sin embargo, el líder empresarial lamentó que con ello, también hubo daños a las micro, pequeñas y medianas empresas, ante la falta de electricidad que redujo o restringió sus actividades, durante el martes pasado.
Ortuño exigió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconsidere de manera inmediata un plan de inversiones y una reconfiguración del Sistema Eléctrico Nacional para alcanzar la seguridad energética que requiere un clima propicio a la inversión.
El líder empresarial apuntó que las limitaciones en la infraestructura, desarrollada para generación y distribución de electricidad, colocan al país en una situación crítica, y ante la amenaza de ser afectado otra vez, por futuros apagones.