Sábado 1 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

Todo Lo Que Arde

Leopoldo Pacheco | 09/05/2024 | 23:20

Con temperaturas atípicas que se presentan en algunas regiones de San Luis Potosí, por arriba de los 40 grados, muchas personas han coincidido en señalar que nunca antes habían sentido un calor tan fuerte en el estado.

Y no hablamos solo Del Valle del Tangamanga donde estamos en crisis por falta de agua y por incendios en mayor o en menor medida que otras entidades, pero así es.

Y lo último y de lo que nos hemos enterado en fechas recientes que ahora hasta la luz se nos va. La Comision Federal de Electricidad CFE, así como la Comisión Nacional de Energía SENER, han dado cuenta de un aumento de energía eléctrica a nivel doméstico fíjese nomás, que aseguran es lo que ha provocado apagándose en no menos de diez estados de la República al tiempo que las personas utilizan más los insumos eléctricos para poder dormir por las noches sin asarse porque no ha dado tregua el calor. Y todavía hay quien duda de un cambio climático.

En tanto los cuerpos de bomberos, en particular en nuestro estado, han dado cuenta de lo fácil que resulta en esta temporada y bajo estas circunstancias los incendios, no solo en el campo, sino en el hogar para lo cual es importante tomar todas las precauciones, sobre todo en lo que refiere a sus instalaciones de energía eléctrica y de gas advierten.

Ya entrados en el tema que refiere al calor, también no deja de generar sudores los cambios que en la administración pública se están generando durante los últimos días, sabrá usted.

Uno de los que más se ha hablado es aquel que refiere a la renuncia del que fuera Fiscal General del Estado José Luis Ruiz Contreras, de quienes dice podría llegar a la titularidad ahora en la Secretaría de Protección y Atención Ciudadana que encabeza aún el general retirado Guzmar Ángel Gonzales Castillo, y que en la terna que envió el ejecutivo del Estado el primer nombre de dicha lista es el de Manuela García Cazares, para quienes aún recuerdan, ya habría sido Procuradora en tiempos del entonces Gobernador priísta Fernando Silva Nieto y cuyo papel fue bueno considerando que se presumía no tendría la mano firme que se requiere en esta encomienda, sin embargo demostró todo lo contrario al tiempo de ser una procuradora a toda prueba, sobre todo en términos de mantener la entonces policía ministerial del Estado trabajando de manera puntual en la investigación de varios casos muy emblemáticos.

Por su parte el general Gonzales Castillo se muestra tranquilo y satisfecho al tiempo de haber realizado una labor que no fue sencilla ante una Vorágine delictiva que como ingrediente extra también tuvo el asedio de la delincuencia de estados vecinos al nuestro… por si fuera poco.

Estos cambios en espacios que resultan claves para garantizar paz y seguridad, pero sobre todo son claves para dar mayor certeza a las inversiones que están llegando a San Luis Potosí. Sin duda también en los objetivos que están en la administración ya en el umbral que enmarca la mitad de la administración de Ricardo Gallardo, una vez que culminen las elecciones, cuando se sepa quien queda en el gobierno federal y quien estará en los municipios, quienes serán los representantes en las cámaras federales y locales, todo eso, será el comienzo de un nuevo capítulo que se antoja ahora de consolidación de proyectos y porque no cosechar el producto del trabajo que se ha sembrado desde el inicio.

Seremos expectantes amigo lector pero también seremos actores pues como ciudadanos debemos participar en la vida democrática de nuestro país y de nuestra entidad.
No deja de llamar la atención, y usted no me dejará mentir, como es que aquellos pequeños ciudadanos que no votarán constitucionalmente, si están bien enterados de colores, lemas y hasta descalificaciones que como “memes” inundan las redes sociales, un Mexico de nuevas realidades y de nuevos ciudadanos sin duda.

HASTA LA PRÓXIMA.