Martes 18 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
salud

Higiene de manos previene enfermedades y salva vidas

Secretaría de salud | 07/05/2024 | 11:14

La adecuada higiene de manos antes de comer y después de ir al baño, preparar y consumir alimentos o en el proceso de atención médica previene enfermedades diarreicas, respiratorias e infecciosas hospitalarias, informó la especialista de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica del Hospital Juárez de México (HJM). 
 
En el Día Mundial de la Higiene de Manos, que se conmemora el 5 de mayo, la experta señaló que es la medida costo-benéfica con mayor impacto positivo en el mundo para disminuir la prevalencia de enfermedades infecciosas, en especial las asociadas a la atención a la salud, la mortalidad asociada y el impacto económico por hospitalizaciones.
 
Explicó que el lavado de manos con agua y jabón o uso de alcohol-gel es fundamental también al llegar a casa o al trabajo; durante el trayecto en transporte público o cuando no se tiene posibilidad de lavarse las manos, no debemos tocarnos la cara o la nariz para evitar infecciones con bacterias o microrganismos. 
 
Añadió que es necesario que las niñas y los niños se laven las manos después de jugar con tierra o en el suelo, ya que los parásitos pueden entrar al tracto gastrointestinal y provocar una infección diarreica.
 
En el ámbito hospitalario, la epidemióloga resaltó la utilidad de esta acción preventiva para disminuir el riesgo de infecciones asociadas a la atención a la salud (IAAS), que se encuentran entre los eventos adversos más frecuentes en la prestación de estos servicios; cada año se producen en el mundo 136 millones de infecciones resistentes a los antibióticos por esta causa.
 
En las unidades de salud, el personal sanitario debe realizar el correcto lavado de manos con agua y jabón antes del contacto con pacientes para protegerlos de cualquier microorganismo; en caso de suministrar medicamentos, también deben usar guantes. 
 
En caso de tener contacto con líquidos corporales o hacer alguna curación con herida abierta, se deben lavar las manos inmediatamente después, para evitar llevarse las bacterias en la ropa o en el material médico. 
 
El Día Mundial de la Higiene de Manos fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este año el lema es: “Salva vidas, limpia tus manos”, con el objetivo de sensibilizar a la población en general y al personal médico sobre la importancia de esta acción para prevenir enfermedades.