Martes 25 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

'Baumgartner', la última novela de Paul Auster sobre la vejez, la muerte y el amor

La Razón | 02/05/2024 | 14:02

El escritor Paul Auster, quien falleció este martes tras complicaciones del cáncer que padecía, legó en su última novela “Baumgartner”, una obra sobre el amor, la memoria, la vejez y la muerte. Este año llegó a las librerías traducida al español y se ha considerado su despedida literaria, al plasmar circunstancias que probablemente atravesaba por la enfermedad que lo aquejaba.
 
En apenas 200 páginas, hace guiños a sus libros anteriores, pero también regala un personaje complejo y actual, Sy Baumgartner, un profesor de filosofía y escritor de 71 años, que está apunto de jubilarse. Perdió a su esposa en un fatídico accidente años atrás y no ha superado ese luto.
 
A través de ese personaje, el autor de “La Trilogía de Nueva York” va trazando los caminos del azar y la memoria, además del deseo, la pérdida y la soledad. Baumgartner va recordando su pasado, pero también reflexiona sobre la capacidad de las personas para caer y levantarse una tras otra vez.
 
En “Baumgartner”, Paul Auster también aborda la relación de padres e hijos, como lo hizo en sus primeros textos, entre ellos “La invención de la soledad”.
 
El este libro, el escritor sigue considerando que concebir novelas es contar historias sobre la gente común, de ahí que haya conectado tanto con los lectores.
 
De la novela, El País ha destacado que ésta “Sorprende por su profundidad emocional y la sencillez de su calado narrativo. Es como si en ella se diera cita, destilado, todo lo que a lo largo de los años el autor fue incorporando a su celebrado corpus novelístico… Baumgartner destila cinco décadas de sabiduría narrativa”.
 
Apenas en 2023, Paul Auster había publicado “Un país bañado en sangre” y dos años antes “La llama inmortal de Stephen Crane”.