"El Ultímate es un deporte que tiene como característica esencial el fair play, es decir, aquí nadie trata de engañar a nadie y ningún equipo busca sacar ventaja durante el partido, más que a través del espíritu del juego honesto", explicó el secretario de Ultímate México, Rolando García.
En conferencia de prensa, el dirigente dijo que este deporte conjuga disciplinas como el futbol soccer, futbol americano, tenis, basquetbol, entre otros, pero lo más importante es el espíritu de juego limpio, ya que no hay árbitros y cuando hay una acción polémica los jugadores dialogan y llegan a un consenso.
Además, anunció que buscarán una reunión con los representantes de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a fin de que se abran más espacios para esta disciplina.
En este sentido, García indicó que en México hay un censo de aproximadamente 600 jugadores de Ultímate, distribuidos en asociaciones en los estados de Aguascalientes, Tlaxcala, Querétaro y Distrito Federal.
Explicó que ese índice de jugadores es muy bajó en comparación con países como Estados Unidos, donde hay más de 40 mil jugadores, por lo que confió en que en el mediano plazo haya más interés por esta disciplina.
En su oportunidad, Víctor Manuel Huerta Torruco, capitán del equipo queretano Malaki (disco, en nahuatl), explicó que el Ultímate se juega con un disco volador, en un campo rectangular con dos zonas de anotación y dos equipos de siete jugadores cada uno.
"Consiste en avanzar el disco mediante pases, hasta que es atrapado en la zona de anotación del equipo contrario, y el que acumulé más puntos será el ganador", ilustró el jugador.
Manifestó que los equipos por categoría que ganen la edición 14 del Torneo de Ultímate tendrán la oportunidad de participar el próximo año en el Mundial de la categoría en Italia.