Domingo 16 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Red Metro será ejemplo a nivel nacional

Leopoldo Pacheco | 05/09/2019 | 02:10

Las obra será comparable a las de Querétaro y León

La obra de Red Metro será de vanguardia y un ejemplo para el resto del país, consideró el titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Marco Enrique Rosales Vega, al tiempo de asegurar que los parámetros de calidad serán modelo de eficiencia y estética para los usuarios, comparables a los proyectos que ya existen en ciudades como Querétaro y León.

 

Empresas a cargo son potosinas

Rosales Vega dijo que a diferencia de lo que anteriormente se había hecho, como ente ejecutor la Junta Estatal de Caminos está decidiendo las etapas en las que iniciarán los trabajos, además de que se tratará de resolver lo que quedó abandonado prácticamente, en la avenida Eje Vial, realizado por otra Secretaría para enfocarse principalmente en la Carretera 57.

Explicó que las obras que están en desarrollo en el distribuidor Benito Juárez no se interpondrán en lo que refiere a Red Metro pues se concluirá en tiempo y forma.

Destacó que las empresas que participarán en este proyecto son de origen potosino y ya tienen experiencia de trabajo en otros proyectos en la misma capital.

 

Red Metro cuenta con 50 mdp para proyecto

Ya quedó conformado el comité técnico del fideicomiso para la conformación de la Red Metro, que arrancará con 50 millones de pesos para la etapa inicial, para que las tres empresas que ya están comprometidas con este proyecto inicien las obras correspondientes, informó el secretario estatal de Comunicaciones y Transportes, Fernando Chávez Méndez, quien encabeza este fideicomiso que está conformado por autoridades de la Secretaría de Finanzas, Junta Estatal de Caminos y Banobras, quienes se encargarán de entregar los anticipos correspondientes y una vez que se tengan, iniciarán inmediatamente los trabajos del tercer corredor, que refiere a la Carretera 57 de esta capital.

 

Será constante la verificación de la calidad de la obra

Destacó que el comité estará al pendiente de verificar la calidad de las obras desde el inicio a fin de garantizar que se cumpla con las especificaciones del proyecto y con los límites establecidos para la entrega de cada una de las etapas.

Dijo que se tiene programada una reunión para el mes entrante, donde se dará a conocer la empresa ganadora de la operación general del proyecto.

 

El costo sigue siendo de 150 mdp

Chávez Méndez sostuvo que el proyecto global se mantiene en 150 millones de pesos en lo que refiere a la obra física.

Revisaron los contratos adjudicados, por lo que la próxima semana entregarán los anticipos a las constructoras para que puedan iniciar los trabajos del Primer Corredor Tronco-Alimentado de la Ciudad de San Luis Potosí, que abarca de la Alameda Central hasta el Eje 128 en la Zona Industrial.