Miércoles 7 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Seis millones más de mexicanos serán beneficiarios de programas sociales

Notimex | 23/11/2018 | 14:25

El Censo del Bienestar, que desde finales de septiembre realiza el equipo de transición, del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, lleva un registro de seis millones de personas que serán beneficiarias con programas sociales.
 
Esta cifra de beneficiarios se sumaría a los 76.5 millones de mexicanos que actualmente reciben apoyo, de acuerdo con el Padrón Único de Beneficiarios (PUB), de Sedesol.
 
En entrevista con El Heraldo de México, el futuro titular del Banco del Bienestar (hoy Bansefi), Rabindranath Salazar, explicó que la nueva administración federal se alista para entregar en tiempo y forma la primera ministración a los beneficiarios de los actuales y nuevos programas sociales.
 
Aseguró que una vez que tengan el total del censo levantado migrarán de manera paulatina a las tarjetas que entregarán por persona, desterrando el “intermediarismo” y adelantó que van adelantadas las pláticas con MasterCard para que esa empresa internacional proteja las transacciones que harán a los beneficiarios.
 
“Queremos que los beneficiarios puedan recibir su pago por medio por una tarjeta; que ya no sea en efectivo, ya que en la actualidad dos terceras partes de éstos -aún en zonas urbanas- reciben su pago en efectivo”, dijo.
 
El ex senador morelense agregó que, para cambiar este esquema de pago, el nuevo gobierno usará sistemas tecnológicos que hagan estas transacciones monetarias más seguras.
 
Se trata, continuó, de acabar para siempre con los intermediarios y terminar con esa inseguridad de manejar dinero en efectivo, para migrar a todos a una plataforma tecnológica que permita una entrega eficiente.
 
En ese sentido, el beneficiario podrá ir con su tarjeta a clínicas rurales de salud, los centros indigenistas, presidencias municipales y se prevé crear un esquema que serán los siete mil “centros integradores”, que se prevén hacer.
 
En los lugares que no logre llegar Bansefi, el nuevo gobierno logró un acuerdo con Banco Azteca y Banorte para que auxilien en esta labor y desde sus sucursales poder utilizar la “tarjetas de bienestar”.