Jueves 10 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

PRD niega que haya irregularidades en administración gallardista

Leopoldo Pacheco | Plano Informativo | 19/11/2018 | 14:54

San Luis Potosí, SLP.- Los dirigentes de las cámaras empresariales no deben incurrir en juicios a priori y condenar lo que desconocen, y menos cuando aún está en curso el procedimiento de entrega-recepción de la administración municipal capitalina, aseguraron el dirigente municipal del PRD, Ernesto Barajas Ábrego y la fracción de regidores.

Negaron de manera rotunda que haya 1,483 observaciones como señalan tanto el alcalde Xavier Nava y los empresarios, quienes carecen de los elementos suficientes para asumir como suyos los argumentos de la autoridad municipal.

Los perredistas fijaron postura a través de un desplegado publicado en la prensa para responder a la cúpula empresarial, “que se mostró parcial y desinformada” al exigir que se apliquen sanciones sobre presuntas irregularidades de la pasada gestión municipal, “que ni le consta porque las autoridades competentes no han emitido ninguna resolución definitiva”.

Aseguraron: “Sin tener la información oficial y ningún fundamento, emitieron diversos juicios sobre presunta corrupción en la pasada gestión, “el procedimiento aún no ha concluido y se anticipan a opinar de algo que no ha sucedido, que no está comprobado”.

Otro aspecto relevante del desplegado es que durante todo el proceso de entrega-recepción, la Controlaría Municipal en ningún momento procedió a notificar a los ex directores, por lo que el alcalde Nava incumplió con la normatividad y se les deja en estado de indefensión.

En el desplegado se precisa: “El proceso de entrega-recepción se realizó del primero de septiembre al 13 de noviembre, la administración saliente cumplió en tiempo y forma con lo establecido por la ley en la materia y la normatividad de la Auditoría Superior del Estado (ASE); deben saber que el procedimiento sigue en curso y no ha concluido, como de manera dolosa se quiere hacer creer.

“Vemos con preocupación a quienes, desde la sociedad civil, como los dirigentes empresariales, trastocan su posición de defensa de la legalidad y el debido proceso, para erigirse en un tribunal de notables haciendo juicios a priori, lanzando sentencias fulminantes, lamentablemente movidos por oscuros intereses que no comparten todos sus afiliados”.

Y en cuanto sean notificados los ex funcionarios para que atiendan las observaciones, “podremos decir que se ha iniciado el procedimiento; en tanto, todo lo que se diga, son meras suposiciones, falacias, calumnias; y si hablamos de legalidad, hay que ceñirnos a ella de manera clara y firme, hay que conducirse con respeto y prudencia sobre hechos que aún no han sido juzgados por las autoridades correspondientes”.