locales

Preparatoria, talón de Aquiles de la educación en SLP

Secundaria es el nivel educativo en que se registran menos inasistencias

La tasa de inasistencia más alta en el sistema educativo de San Luis Potosí, corresponde a la educación media superior, de acuerdo al estudio “Panorama Educativo de México: Indicadores del Sistema Educativo Nacional 2016, Educación Básica y Media Superior”.

 

Este estudio establece que la tasa de inasistencia para los jóvenes de entre 15 y 18 años de edad, es de 24.8 por ciento; la tasa de inasistencia en el nivel de educación secundaria (12-14 años) es de 5 por ciento; mientras que en la educación primaria (6-11 años) es de 11.6 y la de preescolar (3-5 años) es de 15.9.

 

Estas cifras reflejan que la mejor asistencia escolar seda entre jóvenes de secundaria, en segundo lugar en los niños en educación básica, en tercer lugar de los infantes en el preescolar y finalmente, los que tienen menor cobertura académica son los jóvenes preparatorianos.

Es importante destacar que este estudio no menciona cuántos jóvenes ingresan a la universidad.

 

La dirección de Educación Media y Media Superior de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), reconoció que solo 3 de cada 100 estudiantes que inician su educación, logran acceder a una carrera universitaria.

 

Para el ciclo escolar 2018, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) amplió su capacidad en un 4 porciento, en cifras esto se traduce en 268 espacios adicionales para conformar un total final de 7 mil 500 lugares.

 

La demanda universitaria autónoma sólo se cubre en un 60 por ciento; el 40 por ciento restante tendría que conseguir espacios en universidades privadas, que son muy reducidos, ya que solo tienen un 7 por ciento de capacidad estudiantil.

 

En un escenario optimista, el 33 por ciento de los interesados en acceder a una educación superior, se quedaría sin espacio para cursar una licenciatura o ingeniería.

 

Por otro lado, la tasa de inasistencia de la población con el antecedente para cursar educación media superior (2015) es de 23.8 por ciento, hay una diferencia de un “ligero” punto.

 

El diagnóstico del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación reportó que la tasa de inasistencia de población local es mayor que la que se registra a nivel nacional; la media del país corresponde a 21.8 puntos, en tanto que en San Luis Potosí la tasa de inasistencia es de 23.8.

OTRAS NOTAS