internacionales

Miles de estrellas de mar aparecen muertas en playa de Inglaterra

Aparecieron destrozados en la costa después de la intensa ola de frío y lluvias que ha afectado a Europa

Tras el paso por Europa de un intenso clima invernal que muchos han denominado como la “Bestia del Este” aparecieron miles de estrellas, crustáceos y moluscos muertos sobre la costa de Reino Unido. Los habitantes de esta zona no daban crédito al escenario que se veía sobre la orilla.
 
Como se puede apreciar en las imágenes, la playa se llenó de miles de criaturas marinas arrojadas a lo largo de las costas de Kent y East Yorkshire, conformando una serie de escenas surrealistas que recuerdan a una película de terror post-apocalíptica.
 
Ante este escenario, los investigadores son los primeros que se han preguntado cómo es posible que una ventisca pudiera causar tal nivel de destrucción.
 
Lo cierto es que no es nada nuevo, sobre todo en el caso de las estrellas de mar. Si retrocedemos en el tiempo nos encontramos con varios millones de estas criaturas varadas en la costa irlandesa en 2009. En aquella ocasión las estrellas se mezclaban con otros animales marinos que viven en el fondo del mar, incluidos cangrejos y moluscos. 
 
¿La razón? La mayoría de las investigaciones sugieren que este tipo de muertes masivas se deben a las tormentas o al clima muy frío. En el caso de la Bestia del Este, era un vórtice polar que traía temperaturas bajo cero y fuertes ráfagas de viento en la costa oriental del Reino Unido. Los fuertes vientos pueden perturbar los mares a lo largo de la costa, creando olas enormes que revuelven el fondo marino donde residen muchos animales. Los sedimentos en el fondo del mar están alterados y pueden sofocar a estos animales.
 
Las criaturas capturadas por estos disturbios pueden moverse a lo alto de la costa durante las mareas altas y quedan varadas a medida que la marea retrocede. Casualmente, durante el pico de la tormenta, las costas del Reino Unido también experimentaron mareas bajas de primavera, lo que probablemente empeoró los efectos marinos de estos fuertes vientos.
 
No sólo eso, la Bestia del Este trajo temperaturas muy frías, de varios grados bajo cero durante varios días en algunas partes del país. Estas bajas temperaturas pueden tener efectos muy dramáticos en la vida marina. Llegadas masivas anteriores se han atribuido a las bajas temperaturas, lo que ha provocado que la vida marina se haya vuelto extremadamente letárgica. Una vez varados, los animales supervivientes habrían estado expuestos a bajas temperaturas potencialmente letales para ellos.
 
En el caso de las estrellas de mar, corren un riesgo especial después de las tormentas debido a un comportamiento conocido como “starballing”: al curvar cada uno de sus múltiples brazos para crear una gran forma de globo esférico con su cuerpo, pueden rodar sobre el lecho marino en aguas rápidas y cubrir distancias mucho mayores, y durante una tormenta podrían perder el control y quedarse varadas en la playa.
 
Por tanto, es muy posible que lo ocurrido tras el paso de la Bestia del Este haya sido fruto ??de las altas velocidades del viento combinadas con mareas bajas y temperaturas frías extremas en el Reino Unido. 
OTRAS NOTAS