San Luis Potosí, SLP.- El Arzobispo de San Luis Potosí, Jesús Carlos Cabrero Romero, señaló que hoy en día la utilidad del internet es grandísima, pues es ahí donde se pueden conocer muchas cosas positivas, estar informados sobre las últimas noticias, entre otras cosas; aunque también advirtió de los riesgos que significa usar el internet, pues también es un lugar para una gran cantidad de pornografía, estafadores, gente que busca enganchar a jovencitas, además de un enorme difusor de noticias falsas y potencialmente dañinas contra la fe católica, así lo señaló en su editorial titulada "Estemos listos ante el intruso silencioso, que puede ser el internet", que se publica este domingo en el Seminario "La Red" de la Iglesia Potosina.
En su opinión, el prelado menciona que aunque no es nuevo señalarlo, vale la pena seguir advirtiendo que esta tecnología trae un costo, algunas personas piensan que la aparente anonimidad en el internet los libera de las responsabilidades de sus acciones, y algunos más sugieren que la fuerza del internet es su vasta diversidad y prefieren evitar las regulaciones para no disminuir tal diversidad, pero uno de los grandes problemas en la red son los sitios pornográficos, pues desgraciadamente hay sitios que promueven el odio hacia ciertos grupos y algunos son sencillamente nuevas vías para estafadores, por ello muchos padres de familia están preocupados por las facilidades que ofrece el internet a los niños para acceder a pornografía o información potencialmente dañina como mensajes de odio o información no aptas para ellos.
También existe preocupación por el contacto con desconocidos a través de las redes sociales. Destacó que muchas de las desapariciones de jovencitas tienen que ver con contactos con desconocidos, quienes las persuaden de encontrarse con ellos. "Tristemente, en el peor de los casos muchas jovencitas se encuentran aún desaparecidas. No solamente son niños, jovencitas y jovencitos, también algunos adultos han sido víctimas a través del internet".
Cabrero Romero señaló que la familia católica y la iglesia se han beneficiado del uso adecuado del ciberespacio, desde encontrar una iglesia para escuchar misa, hasta encontrar recursos para la información cristiana en diversos tópicos de interés para la iglesia, sin embargo el ciberespacio se ha llenado con "bastante información tendenciosa y sencillamente incorrecta sobre la iglesia"; hay decenas de miles de sitios que se relacionan con la religión, mucho de ellos ciertamente se identifican como católicos, pero pidió estar atentos a este tipo de sitios que se dicen católicos pero que "emiten mensajes anti católicos e incluso mensajes potencialmente dañinos para la fe".
Finalmente pidió a los padres de familia estar al pendiente de sus hijos cuando usan el internet, compartiendo con sus hijos los valores cristianos; que todos los miembros de la familia tengan la confianza de discutir las intromisiones del internet, pues aunque hay una cantidad impresionante de información sana sobre fe, religión, y muchos otros temas, se tiene que estar atentos ante "el intruso silencioso que a veces puede ser el internet".