salud

Alimentos para mejorar la vista

Envejecer no significa un deterioro de la vista o de cualquier otro sentido, siempre y cuando le des a tu cuerpo la nutrición que necesita.

Con el paso de los años el deterioro de nuestros sentidos se convierte en algo natural ya que es considerado parte del envejecimiento. Sin embargo, esto no debería de ser totalmente así ya que más que algo “normal”, es un efecto secundario de nuestro mal estilo de vida.

Envejecer no significa un deterioro de la vista o de cualquier otro sentido, siempre y cuando le des a tu cuerpo la nutrición que necesita.

La degeneración macular asociada con la edad (DMAE) es la causa más común de ceguera seguida de las cataratas entre las personas de edad avanzada. A estas dos enfermedades se le ha atribuido el daño que causan los radicales libres a las células por lo que una dieta rica en antioxidantes puede ser pieza clave para prevenirlas.

Existen ciertas enfermedades como la obesidad y la diabetes, que incrementan el riesgo de desarrollar este tipo de enfermedades relacionadas con la pérdida de la visión.

También existen otros factores como el estilo de vida moderno que hoy en día llevamos (uso de pantallas y celulares por horas seguidas, exposición a rayos UV) que también tienen un impacto negativo en la salud de nuestros ojos.

Por lo que si usas lentes, te cuesta trabajo ver y enfocar las cosas de cerca o en la noche o tienes alguna de las enfermedades anteriormente mencionadas, no dudes en meter estos alimentos a tu alimentación diaria ya que seguramente te ayudaran mucho.

Moras azules, arándano y grosella negra: tienen altos niveles de antocianinas, unpoderoso antioxidante que ayudara a tus ojos a combatir a los radicales libres; además también son ricas en ácidos grasos esenciales, lo que brinda más beneficios por sus propiedades anti-inflamatorias.

Hojas verdes y vegetales de color naranja y amarillo: tienen los famosos carotenoides llamados luteína y astaxantina lo cuales son claves para la salud de tus ojos ya que ambos se encuentran en altas concentraciones en la mácula (parte de la retina) que es responsable de la visión, por lo que protegen y ayudan a absorber la luz.

Yema de huevo: es un gran error el tirar la yema del huevo y solo comer claras ya que este maravilloso alimento además de alimentar tu cerebro y tu memoria, también es una fuente de luteína y astaxantina, junto con grasas saludables y proteínas. Sin embargo, al calentar las yemas los antioxidantes se dañan por lo que cocina lo menos posible los huevos. Pueden ser hervidos o escalfados.       

Salmon, sardinas y anchoas: son pescados ricos en grasas omega 3; además de ser anti-inflamatorias también forman la retina del ojo, por lo que protegen su función y aumentan la salud de nuestros ojos. Además el salmón también es fuente de astaxantina. Solo recuerda consumir el salmón salvaje para evitar la contaminación de mercurio.

Cítricos: la cáscara de los frutos cítricos están compuestas principalmente de bioflavonoides y antocianinas, además son ricos en vitamina C. Estos tres antioxidantes sin duda frenan el deterioro y la pérdida de la visión.

 

OTRAS NOTAS