salud

Cosas que debes saber sobre el aire acondicionado

Hay momentos en los que estamos muy agradecidos de tener aire frío, es vigorizante y refrescante. Pero, por lo general, después de unos 30 minutos nos encontramos temblando y con la necesidad de volver a salir al calor. De hecho, en la mayoría de las oficinas públicas y tiendas con temperatura baja nos llegamos a sentir enfermos y  tenemos que cambiarnos de lugar.

Así que, en esta temporada calurosa de verano, decidimos investigar por qué sucede y lo que todos deben de saber sobre el aire acondicionado.

Problemas respiratorios

Cuando no se limpian a fondo los filtros y se cambian, se crean todo tipo de bacterias y hongos. Estos sistemas pueden ser hogar de moho negro, ya que la humedad llega a acumularse en las bobinas y el aire pasa a través de los conductos. Cuando estos microorganismos se transportan  por el aire, pueden dar lugar a una un gran número de problemas respiratorios, incluyendo una neumonía infecciosa que podría llegar a ser mortal o la enfermedad del legionario.

Solución: Hay que asegurarnos de que los sistemas de aire acondicionado se limpien regularmente y que el filtro se cambie a menudo.

Fatiga, dolores de cabeza y la sensación de estar enfermo.

Muchas personas encuentran que después de un día de trabajo, suelen sentirse más cansados ??que de costumbre, con dolor de cabeza y una sensación general de malestar. También parece que una vez que salen del edificio, los síntomas a menudo desaparecen. Muchos le llaman  "síndrome del edificio enfermo". En un estudio, publicado en International Journal of Epidemiology, las personas que trabajaban en edificios con aire acondicionado tenían más síntomas de  enfermedad.

Contaminarnos

La Agencia de Protección Ambiental de E.U.A.  (EPA), advierte que estamos más expuestos a los contaminantes en el interior que en el exterior, sobre todo porque el aire acondicionado no brinda aire fresco. Esto significa que si hay moho en los conductos, el polvo, la caspa de animales o los virus e infecciones de otras personas en el edificio podrían ser transmitidas por el aire, así que seríamos más propensos a enfermarnos.

Solución: Algunos sistemas contienen una "fuga" desde el exterior. Podríamos crear nuestra propia fuga abriendo ligeramente una ventana.


Piel seca

Cuanto más tiempo pasemos en un ambiente con aire acondicionado, nuestra piel se secará cada vez más, ya que el aire frío y seco puede hacer que su piel pierda la humedad al igual que nuestro cabello podría sufrir dichos efectos nocivos.

Solución: ¡Obtener un gran hidratante!


Visitar al médico con más frecuencia

 Los estudios han demostrado que las personas que pasan más tiempo en ambientes con AC tienen un mayor uso de los servicios de salud. Un análisis encontró  que las causas más comunes son: quejas relacionadas con los oídos, nariz y garganta, problemas respiratorios así como problemas dermatológicos.

Solución: Hacer todo lo anterior y asegurarnos que el espacio esté limpio, como nuestras alfombras, cortinas, etc.

 

OTRAS NOTAS