Martes 1 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
locales

Recomiendan comer frutas en esta temporada

Plano Informativo | 26/12/2013 | 08:28

San Luis Potosí, SLP.- La subdelegación medica del ISSSTE aseveró que detrás de las tradición de romper la piñata, existen algunas ventajas ya que alimentos de la piñata son fuente de salud porque cada uno de ellos tiene cualidades nutritivas, y si se consumen en cantidades recomendables pueden evitar gastos innecesarios de la compra de vitaminas, sobre todo en esta temporada donde las enfermedades respiratorias son frecuentes.
 
La subdelegación estatal del ISSSTE, señaló que durante el invierto las enfermedades del aparato respiratorio son frecuentes, por lo que el consumo adecuado de vitaminas A, C, D, E, B pueden ayudar al cuidado de nuestra salud.
 
Sin embargo, lo más importante es llevar una dieta correcta, con buenos hábitos de alimentación que nos den el aporte adecuado de dichas sustancias. Sólo en aquellos casos de personas que no tienen una alimentación variada o no hacen sus “tiempos” de comida se puede recomendar el consumo adicional de vitaminas, pero siempre bajo supervisión de un especialista.
 
Las frutas de cada temporada se desarrollan adecuadamente gracias a las condiciones climáticas favorables. Además de ser más económicas, tienen una mejor calidad, ya que se mantienen frescas y preservan sus cualidades naturales.
 
Al hablar de los productos que estarán a disposición de la gente en estas fiestas de fin de año, la dependencia señaló que los cacahuates son oleaginosas que tienen un importante aporte de grasa vegetal, de las cuales pueden se puede consumir hasta el doble con respecto a las grasas de origen animal. Recomendaron consumir cacahuates naturales ya que en los procesos industriales les adicionan grasa, sal o conservadores.
 
Es recomendable comerlos como botana siempre con moderación. Una cantidad recomendable son dos cucharadas soperas de cacahuates pelados por día, de preferencia sin sal. La cáscara que los envuelve aporta un tipo de fibra (aunque no de las más importantes), con el inconveniente de que da un sabor amargo.
 
Son una fuente considerable de potasio, segundo mineral más importante en el cuerpo para la función muscular. El cacahuate tostado es alto en ácido fólico, vitamina muy recomendable para las mujeres embarazadas porque favorecen el desarrollo neuronal intrauterino del bebé. Consumidos en cantidades normales, ayudan a mejorar los niveles de grasas no recomendables en la sangre.
 
Las jícamas se encuentra en el grupo de las verduras; son tubérculos que crecen por debajo de la tierra, por ello es conveniente lavarlas muy bien con agua y jabón. Se pueden remojar en agua potable o desinfectada antes de pelarlas, lo que les dará una mejor hidratación, obteniendo una jícama más jugosa.

Son una fuente importante de fibra, que sirve de barrera para la absorción de ciertas grasas en el intestino. Tiene una cantidad considerable de potasio y calcio, además de otros minerales como fósforo y magnesio, aunque en menores cantidades.
 
En general, todas las naranjas tienen la misma cantidad de vitamina C, aunque puede variar el contenido según el tipo y hasta la cosecha. Si son más agrias o dulces sólo modifican un poco la cantidad de azúcar. Existen versiones relativas a que el consumo elevado de jugo de naranja ayuda a retardar el proceso del envejecimiento, debido a la acción antioxidante que tiene la vitamina C, como protector en las células de nuestro cuerpo. Sin embargo una vez que se han cubierto los requerimientos de esta vitamina el sobrante se desecha por los riñones.
 
Es una fruta alta en vitamina C y potasio; se recomienda comerla a gajos para aprovechar toda la fibra que contiene.